El primer objetivo, declarado y confirmado por la propia marca, es resucitar el fallido intento de lanzar un SUV bajo la marca Lagonda, tras la estrepitosa acogida que tuvo la presentación del SUV conceptual en 2009.
El motivo oficial porque la marca no lo terminó lanzando, que además declaró recibiría un profundo cambio de diseño, fue por la falta de plataforma sobre la que crear el modelo. Por lo que la colaboración con Daimler abre nuevas vías de desarrollo, al poder contar con las plataformas que emplea la firma de la estrella para su gama de modelos SUV aunque esta posibilidad todavía se encuentra en fase de negociación-
El caso es que el propio CEO de Mercedes-Benz, Dieter Zetsche, ha afirmado que podrían contemplar una ampliación de dicha colaboración en un futuro, lo que ha abierto la puerta a las especulaciones y ya se da por hecho que el futuro Lagonda SUV estará basado en la plataforma de la enorme Clase GL, aunque matizamos, aún no está confirmado por ninguna de las partes implicadas.
Intereses de Daimler
La intereses y participación de Daimler en esta sociedad pueden deberse a la intención de hacerse al completo con la marca de Gaydon, y visto el currículo de los actuales propietarios mayoritarios, la sociedad de inversiones InvestIndustrial que ya se hizo con Ducati para revendérsela finalmente a Audi, esa posibilidad se nos antoja plausible.
La posición financiera de Aston Martin actualmente podría ser el escollo que habría impedido o impediría dicha absorción por parte de Daimler. La firma de Gaydon se encuentra actualmente con una calificación B3, o lo que es lo mismo de calidad pobre, por la agencia de calificación crediticia Moody's, con unas perspectivas negativas para los próximos dos ejercicios, por lo que los próximos meses y la consecución de los próximos planes serán cruciales para la emrpesa británica.
Artículos recomendados