El mundo de la competición está muy vinculado con la evolución tecnológica y de la movilidad de los automóviles de calle. Cada vez son más los modelos que han apostado por incorporar todas las novedades que hay en este sector. En los últimos años en Seat han destinado crear una línea de alta gama y de competición como es la Cupra. Desde su aparición en el mundo de la competición, Cupra ha sido sinónimo de éxito y seguridad en los circuitos. Ahora, se ha vuelto a confirmar gracias a su apuesta por la sostenibilidad y la electrificación.
Extreme E, una apuesta por la ecología
Cupra en 2020 apostó por una nueva modalidad de competición eléctrica, como es el caso de Extreme E. Solo unos meses después, el certamen dio comienzo en Arabia Saudí, con Mattias Ekström y Claudia Hürtgen al volante del e-CUPRA ABT XE1, un SUV de nada menos que 400 kW (550 CV) de potencia. Fue un año de aprendizaje con Mattias, Claudia y Jutta Kleinschmidt, única mujer ganadora del Dakar, que se convirtió en piloto oficial del equipo desde la segunda carrera.
En esta competición nos encontramos con un CUPRA Tavascan XE, que mantiene firme el espíritu del campeonato. Nos encontramos con un SUV eléctrico que cuenta con una batería de 54 kWh y que tiene una aceleración de 0 a 100 km/h de unos 4 segundos. La ambición de CUPRA en los campeonatos en los que participa oficialmente, el FIA ETCR y el Extreme E, es lograr la victoria siendo la referencia y manteniendo el ADN intacto.
Artículos recomendados
COMENTARIOS