La firma del cavallino rampante ha obtenido en el 2010 los mejores resultados económicos de su historia con un aumento de las ventas de un 5,4% (6.573 unidades), superando la cifra de 2008, el mejor año hasta la fecha para fábrica italiana. Este incremento se vio reflejado en sus ingresos netos, 1.919 millones de euros (+7,9%); además de registrar un beneficio neto de 302,7 millones (+26,9%).
Sin embargo, el mercado de Estados Unidos -junto a Canadá- continúa siendo el más importante para la filial de FIAT (26% de las ventas totales). Este año ha mejorado el nivel de ventas de 2009 con 1.576 unidades (+12,7%).
En los países de Oriente medio, al contrario, las ventas han descendido ligeramente (de 471 en 2009 a los 349 del año pasado); mientras que en Europa destacó el mercado británico, donde se colocaron 58 vehículos más (467 en total). Europa del este crece también un 5% pero el volumen total sigue siendo muy pequeño.
El merchandising Ferrari también crece
Las claves de este crecimiento en las ventas también se explican gracias a la buena acogida de los modelos California y 458 Italia, además de la excelente evolución de la actividad comercial de productos con su marca: sector minorista, concesión de licencias, etc.
Respecto a la explotación de licencias, ha surgido el parque temático Ferrari World en Abu Dhabi, inaugurado el pasado noviembre. Durante sus primeros meses de actividad, ha superado todas las expectativas. Por otro lado, el Museo Ferrari de Maranello recibió, por primera vez desde su apertura, más de 225.000 visitantes, de los que más del 60% procedían de fuera de Italia.
Asimismo, el número de tiendas Ferrari creció en 2010 con la apertura de nuevos centros como el de Park Avenue (Nueva York), Johannesburgo o Andorra. Este año hay prevista la apertura de una nueva tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona; al igual que su entrada en el mercado indio esta primavera con la apertura su primer concesionario en Nueva Delhi, al que le seguirá otro en Bombay.
Artículos recomendados
COMENTARIOS