No te voy a mentir: cuando vi por primera vez el Mansory Pugnator Tricolore en las fotos del Top Marques Monaco 2025, pensé que alguien había dejado suelto a un niño con un aerógrafo y mucha imaginación. Pero después de analizarlo con calma, hay que admitir que los locos de Mansory han vuelto a hacerlo: han creado algo tan extremo que no puedes dejar de mirarlo.
Un Ferrari Purosangue con esteroides visuales
Empecemos por lo obvio: este no es cualquier Ferrari Purosangue. De hecho, si alguien del departamento de diseño de Maranello viera esto, probablemente necesitaría una copa de grappa para recuperarse. El Pugnator Tricolore (traducción: "Luchador Tricolor", porque Mansory nunca ha pecado de sutileza en sus nombres) es una declaración sobre ruedas.
¿Qué han hecho exactamente? Pues prácticamente todo:
- Carrocería completa en fibra de carbono forjada con acabado que grita "mírame"
- Pintura tricolor en homenaje a la bandera italiana (porque si vas a destrozar un Ferrari, al menos hazlo con respeto patriótico)
- No uno, sino DOS alerones traseros porque más es más
- Difusor trasero rediseñado con cuatro salidas de escape centrales
- Entradas de aire adicionales por todas partes (capó, pasos de rueda... donde quepa una)
- Llantas forjadas FC.5: 22 pulgadas delante y 23 detrás

Un interior que divide opiniones (como todo lo de Mansory)
Si creías que el exterior era llamativo, espera a ver el habitáculo. Han forrado prácticamente todo en cuero blanco con detalles en rojo y verde. Sí, como la bandera italiana, como una pizzería de los años 80, como quieras llamarlo. Los asientos, el salpicadero, hasta los cinturones de seguridad llevan estos acentos tricolor.
No todo es exageración, eso sí. Han incorporado toneladas de fibra de carbono y aluminio en lugares estratégicos, porque al final esto sigue siendo un producto premium para gente con cuentas bancarias de ocho cifras.
755 CV italianos muy enfadados
Vale, aquí Mansory ha sido más conservador (relativamente hablando). Han mantenido el glorioso V12 de 6.5 litros del Purosangue, pero le han metido mano a la centralita y han instalado un sistema de escape deportivo. Resultado: 755 CV y 730 Nm de par. Para que te hagas una idea, eso son 30 caballos más que el modelo original.

Las cifras hablan por sí solas:
- 0-100 km/h: 3.2 segundos (una décima menos que el estándar)
- Velocidad máxima: no revelada, pero seguro que es más que suficiente para perder el carnet
Solo para tres afortunados (o desafortunados, según se mire)
Aquí viene la parte que más duele: solo van a fabricar tres unidades. Tres. En todo el mundo. Así que si estabas pensando en comprarte uno para ir a buscar el pan, olvídalo.
¿El precio? Mansory no lo ha dicho oficialmente, pero las estimaciones hablan de "bastante más de un millón de euros". Teniendo en cuenta que un Purosangue normal ya cuesta más de 400.000 euros, y viendo la cantidad de trabajo personalizado que lleva esto... sí, prepara la chequera gorda.
¿Genialidad o sacrilegio?
Mira, hay que reconocer algo: Mansory no hace coches para todo el mundo. Hacen coches para gente que quiere destacar en un mundo donde ya tienes un Ferrari no es suficiente para llamar la atención. El Pugnator Tricolore es exactamente eso: una forma de decir "sí, tengo un Ferrari, pero no cualquier Ferrari".

¿Es de buen gusto? Eso es como preguntar si el caviar sabe bien con ketchup: depende de a quién le preguntes. Lo que está claro es que no pasa desapercibido, y en el mundo de los supercoches exclusivos, eso vale su peso en oro (o en fibra de carbono forjada).
Al final del día, tres personas en este planeta tendrán uno de estos monstruos tricolores. Y aunque muchos puristas pongan el grito en el cielo, yo tengo que admitir una cosa: me encanta que existan cosas tan locas como esta. Porque en un mundo de SUVs cada vez más parecidos, el Pugnator Tricolore es cualquier cosa menos aburrido.