Al momento de oír o saber algo relacionado con McLaren automáticamente lo relacionamos con las carreras de Fórmula 1, y con mucha razón ya que esta marca en sus inicios se dedicaba a crear coches destinados a la competición; pero hace ya algunos años McLaren ha venido introduciendo nuevos modelos de coches deportivos al mercado con muy buena aceptación, eso sí, solo modelos de los denominados superdeportivos. Cabe destacar que cada modelo que sale de la fábrica de Woking demuestra que lo aprendido en la pista también lo pueden emplear en sus coches destinados al uso particular.
El precio lo vale
Modelos de interés
En el año 2016 McLaren presentaba una nueva versión perteneciente a la serie Sport, a saber, el 570GT, dirigido al uso en carretera y dejando de lado las pistas de competición. En este modelo cambia el posicionamiento central del motor colocándolo en un nivel medio para ofrecer más espacio de carga a sus ocupantes. A esta versión se le realizan ligeros ajusten en la suspensión para que sea más suave y más manejable, pero sobre todo más confortable a los pasajeros durante el viaje. Ese mismo año anuncia la llegada de dos nuevos modelo derivados del 570S, el 570S GT4 y el 570S Sprint, coches exclusivos para pista y por tanto contarían con modificaciones propias para las competiciones tales como nuevos sistemas de suspensión y paquetes de performance propios de las carreras.
Contratan a los mejores
McLaren constantemente anda en busca de la innovación para ofrecer a sus clientes mejoras y nuevas opciones. Ocasionalmente recurren a su grupo de desarrolladores y diseñadores con los que estudian alternativas. Un ejemplo de ello es el McLaren 720S, lanzado el pasado año, modificado por la MSO de McLaren; este año la firma recurrió a McLaren Special Operations para encomendarles la tarea de trabajar sobre el 570S y aplicarle lo aprendido con el 570S GT4.
Características físicas
Este coche lo denominaron MSO X y cuenta con características propias y únicas. Los interesados tendrán que apresurarse ya que se fabricarán unas 10 unidades. Entre los aspectos más notables notamos que se redujo considerablemente el peso al reemplazar numerosas piezas por otras fabricadas en fibra de carbono, tal es el caso del capo, que ahora dispone de unas tomas de aire extra las cuales ayudan con una elevación negativa que recae sobre la parte trasera del coche. Otro detalle de interés lo encontramos en los laterales con ciertos aditamentos que mejoran el flujo de aire, igualmente el parachoques o paragolpes trasero sufrió cambios incorporándose mejoras que colaboran con la carga aerodinámica.
Este coche está pensado para la carretera por ello equipa, sensores de estacionamiento y otros que trabajarán en conjunto con su paquete de Track Telemetry, elevador de nariz, así como otros elementos que lo ayudarán a ser más manejable en nuestras vías.
Aspectos finales
En su interior no se diferencia mucho del P1, aunque vemos una modificación en la bañera monocell, siendo más cómoda y de fácil acceso. En cuanto al motor que equipa, suponemos que mantiene el mismo motor V8 gemelo ya que desde Mclaren no han ofrecido mayores noticias. Estos vehículos serán vendidos en el McLaren Newport Beach de california.
Artículos recomendados
COMENTARIOS