Con un aumento de potencia que lleva al P1 GTR hasta la barrera psicológica de los 1.000 caballos, el biplaza adquiere numerosas mejoras destinadas a mejorar las prestaciones, agarre y handling para aquellos, pocos, afortunados que empleen el nuevo GTR en circuito, ya que de otra manera no podrá ser utilizado al no haber sido homologado para carretera.
Esto ha dado libertad al Departamento de Operaciones Especiales del McLaren, MSO, encargada del desarrollo y futuro mantenimiento del modelo, para convertir al P1 en lo que denominan el mejor deportivo sobre pista del mundo.
Todo el conjunto al completo ha sido convenientemente revisado, motor de combustión y eléctrico, suspensiones, equipo de frenada y por supuesto, la espectacular carrocería ahora dotada de un kit aerodinámico que ensalza la agresividad deportiva del biplaza, han recibido un tratamiento racing para ofrecer el mayor rendimiento posible.
Estas modificaciones, lejos de ser tan solo cambios estéticos o de cara a la galería, han sido implementadas maximizando el potencial del P1 hasta un grado superlativo, como la nueva aerodinámica activa o el sistema de escape fabricado en inconel y aleación de titanio.
Club altamente exclusivo
Contará con una tirada limitadísima, creemos que al menos una treintena de unidades serán fabricadas a un precio claramente estratosférico, y para esos pocos propietarios, la marca desarrollará un programa avanzado de pilotos, para dar conveniente entrenamiento y cobertura a aquellos que logren hacerse con uno de los codiciados P1 GTR.
Este programa contará con formación altamente especializada para, como dice la marca en su nota de presentación, preparar a los futuros pilotos física y mentalmente para aprovechar plenamente las capacidades del P1 GTR. Que entre otras exquisiteces incluye el acceso al mismísimo simulador de Formula 1 de McLaren, considerado el más avanzado de la parrilla.
Artículos recomendados