Durante el Arabian Travel Market 2025 celebrado en el Dubai World Trade Centre, todos los focos apuntaron hacia esta bestia sobre ruedas. Y no es para menos. Estamos hablando de un SUV que esconde bajo el capó un descomunal motor capaz de desarrollar 610 caballos de potencia pura. El resultado: un 0 a 100 km/h en tan solo cinco segundos y una velocidad máxima de 280 km/h. ¿Quién dijo que perseguir delincuentes no podía hacerse con estilo?
La carrocería luce con orgullo los emblemáticos colores verde y blanco de la policía dubaití, pero aquí no acaba la cosa. El tratamiento Mansory incluye un ensanchamiento de carrocería que le da una presencia intimidante, elementos aerodinámicos fabricados en fibra de carbono y toda una serie de detalles exclusivos que convierten a este Rolls-Royce Cullinan en una pieza única en todo el planeta.
El garaje más envidiado del mundo
Este Rolls no ha llegado solo. Se une a una colección que haría babear a cualquier aficionado a los coches. La policía de Dubái, lejos de conformarse con vehículos convencionales, ha ido acumulando auténticas joyas del motor que utiliza principalmente en áreas turísticas y durante eventos públicos. No solo patrullan: son auténticos embajadores rodantes de la ciudad.
Entre las maravillas que componen esta flota de ensueño destacan:
- Un Bugatti Veyron que quita el hipo
- El rarísimo Aston Martin One-77 (¡solo fabricaron 77 unidades!)
- Un Ferrari FF de infarto
- El salvaje Lamborghini Aventador
- Un McLaren MP4-12C de otro planeta
- El futurista BMW i8
- El exclusivísimo Porsche 918 Spyder
- Un Mercedes-Benz SLS AMG con sus icónicas puertas de alas de gaviota
- El imponente Bentley Bentayga
- El controversial Tesla Cybertruck
- Y el musculoso Lamborghini Urus Performante
¿Quién no querría sacarse una foto junto a uno de estos vehículos policiales? Esta es precisamente la idea.
Más allá del glamour: tecnología al servicio de la ley
Aunque el Cullinan firmado por Mansory te deja sin palabras por fuera, lo que esconde en su interior no se queda atrás. Si bien los detalles específicos están bajo siete llaves, todo apunta a que incorpora materiales de primerísima calidad y sistemas de comunicación y control adaptados específicamente para las funciones policiales.

Esta no es la primera vez que Mansory y la policía de Dubái unen fuerzas. Ya en el pasado colaboraron para customizar un Mercedes-AMG G63, lo que demuestra una relación continuada en la búsqueda de vehículos que combinen rendimiento estratosférico con una presencia absolutamente demoledora.
La estrategia del lujo: mucho más que coches bonitos
¿Por qué invertir millones en coches de superlujo cuando existen alternativas más económicas? La respuesta es simple: marketing. La policía de Dubái ha comprendido que estos vehículos son herramientas de promoción inigualables.
Al desplegarlos en zonas turísticas y durante grandes eventos, transmiten un mensaje claro: Dubái es sinónimo de seguridad, modernidad y prosperidad. Esta imagen cuidadosamente cultivada se alinea perfectamente con la visión de la ciudad como destino turístico de primer nivel mundial.

Además, estos bólidos son auténticas máquinas de generar contenido viral. Cada aparición desata una oleada de fotos, vídeos y publicaciones en redes sociales que contribuyen a dar visibilidad internacional a Dubái sin gastar un dirham en publicidad convencional. ¡Pura genialidad!
A modo de conclusión
La llegada del Rolls-Royce Cullinan transformado por las manos expertas de Mansory a la flota policial de Dubái no es un simple capricho. Representa a la perfección esa mezcla de opulencia, tecnología y visión estratégica que ha convertido a Dubái en lo que es hoy.
Este vehículo no es solo un coche patrulla; es un símbolo rodante de la ambición de una ciudad que ha pasado de ser un pequeño puerto pesquero a convertirse en una de las metrópolis más deslumbrantes y visitadas del planeta en apenas unas décadas.