De momento, pocos datos se conocen del todocamino compacto que está preparando SsangYong. Al margen de que el proyecto se conoce por el nombre X100 a nivel interno, quizá lo más destacado es el hecho de que este SUV tendrá una colaboración muy destacada de Mahindra pero intentando no perder la identidad real de un modelo que en teoría se tendría que parecer al XIV-I presentado por SsangYong en Frankfurt hace un par de años. Salvando las distancias entre un modelo concept y lo que se puede ver luego en producción, este debería ser un poco la guía para hacernos una idea de lo que podremos ver.
SsangYong sabe que contar con un SUV entre sus filas puede multiplicar sus ventas pero que también se adentra en un segmento demasiado trillado, por lo que la gran apuesta con este modelo tiene que ser un precio económico, un equipamiento destacado y ofertas de propulsores más potentes que rivales que ya tienen su posición en el mercado como el Nissan Juke o el Opel Mokka. Para tal fin y moviéndonos en suposiciones, el nuevo SUV de SsangYong podría ofrecer un motor 1.6 de gasolina, un propulsor diesel por determinar e incluso se llega a rumorear que podría tener una versión eléctrica derivaba del e-XIV presentado en París en 2012.
Modelo de supervivencia
Lo cierto es que las ventas de SsangYong en el viejo continente no son especialmente destacadas salvando algunos países entre los que curiosamente se encuentra España. Por ello, este SUV puede ser la diferencia entre el crecimiento que la marca coreana espera y el estancamiento que en parte están viviendo en los últimos ejercicios. A pesar de ello, si la cosa no termina de funcionar desde el fabricante se está planteando la posibilidad de dar una vuelta de tuerca más y adentrarse en la creación de un SUV de tamaño más compacto si cabe.
Artículos recomendados