Buscar

gran problema

Volkswagen tiene que dar un paso atrás en su estrategia

La firma ha reconocido que no está logrando los resultados esperados y deben dar un paso al lado en su estrategia.

Alejandro Delgado

09 December 2022 09:07

Comparte:

Facebook X
Volkswagen tiene que dar un paso atrás en su estrategia

Hay marcas que están viviendo una de las etapas más complicadas que se recuerdan en los últimos años y es que no es para menos. Tanto es así, que en algunos casos nos hemos encontrado con una gran improvisación sobre la marcha y que les ha obligado a generar un cambio a gran escala. Este es el caso de Volskwagen, que cuentan con una gran crisis y que les obligará a cambiar el enfoque que están tomando en el mercado de los modelos eléctricos y es que no han podido recuperar toda la inversión inicial.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

Cuando hablamos de este grupo del sector de la automoción nos hemos encontrado con un sector que se centra en ser el principal productor de coches a nivel del viejo continente y a la vez, es el segundo a escala mundial por lo que todo lo que pase en ella hará que nos encontremos con una gran alternativa. Este es el caso que nos encontramos y es que en la nueva gran apuesta estratégica ha hecho que todo fluya mediante la conocida plataforma MEB.

Uno de los principales problemas que ha hecho que esta marca y grupo tenga esta grave crisis se debe a que se han centrado especialmente en el desarrollo de las plataformas SSP, que inicialmente se iban a convertir en la clara referencia en el sector de la automoción eléctrica y que les iba a provocar una gran mejora en sus capacidades y rendimiento. Ahora, viendo que existen unos grandes problemas en las entregas y retrasos, es momento dar un paso al lado.

Margen de maniobra

Con esta nueva estrategia las marcas del grupo podrán seguir trabajando en gran escala y a la vez, podrán llegar a seguir produciendo y desarrollando un software muy competitivo y que sigue estando en una fase inicial. En el caso de la plataforma MEB Evo tiene una estructura de unos 400 voltios y unas potencias de carga de unos 200 kWh. Ahora, tocará ver si seguirán innovando e invirtiendo en este tipo de plataformas o a la vez seguirán trabajando en la sorprendente SSP con la que tanto han sufrido.

{