Buscar

MOTOR

El Volkswagen T-Roc 2026 llega más grande, tecnológico y con la etiqueta ECO que tanto necesitaba

El SUV más vendido de Volkswagen se reinventa con motores híbridos, mayor tamaño y tecnología de última generación.

Comparte:

Facebook X
El Volkswagen T-Roc 2026 llega más grande, tecnológico y con la etiqueta ECO que tanto necesitaba

Multimedia

Después de años como uno de los modelos más exitosos de Volkswagen (y no es para menos, con más de 2 millones de unidades vendidas), el T-Roc estrena generación por todo lo alto. Y cuando decimos por todo lo alto, hablamos en serio: crece 12 centímetros, abraza la hibridación y se pone las pilas tecnológicamente hablando. Vamos, que ha madurado como nosotros todos.

Vídeo de presentación del nuevo Volkswagen T-Roc 2026

Más grande pero sin perder el estilo

Lo primero que salta a la vista del nuevo T-Roc 2026 es que ya no es ese "SUV compacto" que parecía haber encogido en la lavadora. Con sus 4,37 metros de longitud, ahora compite de tú a tú con rivales como el Toyota C-HR o el Mazda CX-30. Y sí, esos 12 centímetros extra se notan donde más importa: en el maletero, que pasa a 475 litros de capacidad.

El diseño evoluciona hacia líneas más horizontales y marcadas, siguiendo la estética del Tiguan pero sin perder esa silueta coupé que tanto gusta. Los faros LED se han vuelto más finos y elegantes, unidos por una franja luminosa que incluye el logotipo de VW iluminado (porque en 2026, si algo no se ilumina, ¿para qué sirve?). En la parte trasera, la cosa sigue igual de vistosa con otra tira LED roja que conecta los nuevos pilotos.

Un interior que por fin hace honor al precio

Si hay algo que siempre nos ha chirriado del T-Roc anterior eran esos plásticos duros que parecían sacados de un utilitario de los 90. Volkswagen ha tomado nota de las críticas y ahora presume de un salpicadero con revestimiento textil suave y acabados de mayor calidad.

El amplio interior del nuevo T-Roc 2026
El amplio interior del nuevo T-Roc 2026

La tecnología tampoco se queda atrás. El cuadro de instrumentos Digital Cockpit de 10 pulgadas va acompañado de una pantalla táctil central que puede llegar hasta las 12,9 pulgadas en las versiones más equipadas. El sistema multimedia MIB4 incluye hasta funciones de ChatGPT integradas (porque aparentemente ya no podemos ni conducir sin inteligencia artificial).

Espacio para todos (por fin)

Volkswagen promete que ahora hay más espacio para las piernas en las plazas traseras, incluso para pasajeros de 1,85 metros de altura. Los asientos pueden equiparse con tapicerías mejoradas y, en los acabados superiores, hasta con butacas ergoActive con función masaje. Nada mal para un SUV que antes parecía diseñado para hobbits.

Adiós diésel, hola hibridación (era hora)

Una de las decisiones más significativas (y necesarias) es el adiós definitivo al diésel. El nuevo T-Roc 2026 estará compuesto exclusivamente por motorizaciones de gasolina electrificadas que, por fin, conseguirán la etiqueta ECO tan deseada en España.

Detalles del frontal del T-Roc 2026
Detalles del frontal del T-Roc 2026

En el lanzamiento habrá dos opciones 1.5 eTSI con hibridación ligera de 48V:

  • 116 CV - El de acceso, pero ya con etiqueta ECO
  • 150 CV - La opción más equilibrada

Ambas irán asociadas a la transmisión automática DSG de 7 marchas y tracción delantera. Más adelante llegarán dos variantes híbridas completas (HEV) auto-recargables, un sistema que Volkswagen ha desarrollado desde cero siguiendo la filosofía Toyota. Será la primera vez que la marca alemana ofrezca un híbrido convencional desde el Jetta Hybrid de 2013.

¿Y el T-Roc R?

Los amantes de la velocidad pueden respirar tranquilos: habrá T-Roc R en 2027. Se espera que monte el 2.0 TSI de alto rendimiento con alrededor de 330-340 CV y tracción total 4MOTION. Porque siempre tiene que haber alguien que quiera convertir un SUV familiar en un cohete.

Tecnología de la buena (y de la útil)

El nuevo T-Roc incorpora asistentes de conducción de segmentos superiores. Destaca la última evolución del Travel Assist, que combina control de crucero adaptativo y centrado de carril con función de cambio automático de carril al accionar el intermitente.

Así es el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
Así es el nuevo Volkswagen T-Roc 2026

También puede montar el asistente de aparcamiento Park Assist Plus con memoria (recuerda los últimos 50 metros recorridos) y un Head-Up Display proyectado en el parabrisas, algo poco común en SUV compactos.

Disponibilidad y precios: la cuenta atrás ha comenzado

El nuevo T-Roc hará su debut público en el Salón de Múnich 2025 a principios de septiembre. La producción arrancará a finales de 2025 en la planta de Palmela (Portugal) y las primeras unidades llegarán a concesionarios europeos a comienzos de 2026.

En Alemania, el precio de partida será de 30.845 euros para el T-Roc 1.5 eTSI de 116 CV. Para España, se espera un incremento de entre 3.000-4.000 euros respecto a la generación anterior, aunque la etiqueta ECO en toda la gama será un argumento de venta muy fuerte.

En resumen, el Volkswagen T-Roc 2026 llega con los deberes hechos: más espacio, mejor calidad, tecnología actual y, por fin, la hibridación que tanto necesitaba. Solo queda ver si el público lo recibe tan bien como a la primera generación, pero sobre el papel, tiene todas las papeletas para seguir siendo el súper ventas que conocemos.