Buscar

LEY DE TRÁFICO

DGT 2025: Nuevas normas de circulación que debes conocer

La DGT introduce cambios en el Reglamento de Circulación para 2025: prohibiciones de adelantamiento, pasillos de emergencia y más.

Comparte:

0 0
DGT 2025: Nuevas normas de circulación que debes conocer

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de soltar la bomba: un montón de cambios en el Reglamento General de Circulación que llegarán como un tsunami en 2025. Y no, no estoy exagerando. Estas medidas buscan poner freno a los accidentes y adaptarse a cómo conducimos hoy en día en nuestras carreteras.

Prohibición de adelantamientos con hielo o nieve

¿Eres de los que se cree Alonso cuando nieva? Pues se acabó. Una de las novedades más importantes (y que personalmente aplaudo) es que no podremos adelantar cuando haya hielo o nieve en la calzada. Todos tendremos que ir por el carril derecho como hormiguitas, dejando el izquierdo libre para que pasen las ambulancias y los quitanieves. ¡Y con razón! Que ya hemos visto suficientes vídeos de coches haciendo trompos en YouTube.

Pasillo de emergencia obligatorio

¿Te has quedado alguna vez atrapado en un atasco kilométrico por un accidente? Pues ahora tendremos que hacer eso que ya hacen en Alemania desde hace años: crear un pasillo central para que pasen los servicios de emergencia. Los coches de la izquierda se pegan a su izquierda, los de la derecha a su derecha, y voilà, una vía rápida para ambulancias y bomberos. Era hora, francamente.

Los adelantamientos a ciclistas llegan al nuevo reglamento de la DGT
Los adelantamientos a ciclistas llegan al nuevo reglamento de la DGT

Motos y arcenes: nuevas reglas

Los moteros están de enhorabuena (bueno, a medias). Podrán usar el arcén derecho cuando haya atascos, pero ojo al dato: no pueden superar los 30 km/h, que no estamos en el circuito de Jerez, y tienen que respetar a ciclistas y coches averiados. Me parece justo, aunque seguro que más de uno intentará pasarse de listo.

Adelantamientos a ciclistas: mayor precaución

Esto ya era necesario desde hace tiempo. Al adelantar a ciclistas tendremos que bajar 20 km/h del límite (o sea, si el límite es 90, tú vas a 70, matemáticas básicas) y dejar mínimo 1,5 metros de separación. Y si vas por una vía con varios carriles, tendrás que cambiarte completamente de carril para adelantar. ¿Un poco exagerado? Quizás, pero después de ver cómo algunos conductores rozaban a los ciclistas, entiendo la medida.

Equipamiento obligatorio para motoristas

Los motoristas van a tener que ir como auténticos Robocops por carretera: casco integral o modular y guantes homologados obligatorios en vías interurbanas. Ya sé que en verano será un infierno, pero entre quemarse con el asfalto o sudar un poco... la elección parece clara.

Motoristas, no os olvidéis de los guantes
Motoristas, no os olvidéis de los guantes

Reducción de la tasa de alcohol permitida

Y para los amantes de "la última y nos vamos", malas noticias. La tasa de alcohol se reduce a 0,2 gramos por litro en sangre. Vamos, que con una caña ya puedes estar al límite. Mi consejo: mejor pilla un taxi o que conduzca el amigo/a que toma Aquarius.

Resumen de las nuevas normas

MedidaDetalles
Prohibición de adelantamientosEn presencia de hielo o nieve, solo se podrá circular por el carril derecho.
Pasillo de emergenciaObligatorio en atascos o accidentes; vehículos deben abrir paso por el centro.
Uso del arcén por motocicletasPermitido en retenciones, máximo 30 km/h, respetando prioridad de otros usuarios.
Adelantamientos a ciclistasReducir velocidad 20 km/h por debajo del límite y mantener 1,5 m de distancia lateral.
Equipamiento para motoristasUso obligatorio de casco integral o modular y guantes homologados en vías interurbanas.
Tasa de alcohol permitidaReducción a 0,2 g/l en sangre.

Conclusión

Seamos sinceros: estas normas van a dar más de un dolor de cabeza al principio. Pero después de analizar los datos de accidentes de los últimos años, entiendo perfectamente por qué la DGT ha tomado este camino. Y es que cuando se trata de seguridad vial, más vale prevenir que curar (o llorar).

Si quieres darle un vistazo más detallado a estas y otras normativas, date una vuelta por la página oficial de la DGT. Y recuerda: estas normas no están para fastidiarnos, sino para que todos lleguemos a casa sanos y salvos.

Artículos recomendados