Con la llegada del buen tiempo, muchos conductores adoptan costumbres estivales que, aunque parezcan inofensivas, pueden acabar costando caro. ¿Quién no ha ido a la playa en chanclas o ha vuelto de la piscina sin camiseta? Son gestos tan naturales como refrescantes, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene algo que decir al respecto.
Lo cierto es que la mayoría de estas prácticas no están expresamente prohibidas en el Reglamento General de Circulación, pero ojo: pueden ser sancionables si un agente considera que comprometen la seguridad. Y es que el artículo 18.1 del RGC es claro: "el conductor debe mantener siempre la libertad de movimientos, el campo de visión necesario y el control permanente del vehículo".
¿Se puede conducir con chanclas?
Es la pregunta del millón cada verano. La respuesta corta es que no hay prohibición específica, pero tampoco carta blanca para calzarse cualquier cosa. La DGT puede sancionar con multas de hasta 200 euros si considera que las chanclas interfieren en el control del vehículo.
El problema con las chanclas es que pueden engancharse en los pedales, resbalar o impedir una pisada firme en situaciones de emergencia. Por eso, aunque técnicamente no te van a parar solo por llevarlas, si un agente observa que manejas mal los pedales o tienes algún percance, la multa está servida.
- Multa habitual: 80 euros (infracción leve, sin pérdida de puntos)
- En casos graves: hasta 200 euros
- Recomendación: lleva siempre un calzado cerrado de repuesto en el coche
Conducir descalzo: ¿mejor o peor que las chanclas?
Curiosamente, ir descalzo no está mejor visto que llevar chanclas. De hecho, algunas fuentes apuntan que la multa podría ser incluso mayor al considerarse una negligencia más evidente. Los pies descalzos pueden resbalarse de los pedales, reduciendo el control absoluto del coche.
La lógica es similar: sin calzado adecuado, tu capacidad de reacción se ve comprometida. Especialmente si tienes los pies húmedos tras un día de playa.
Sin camiseta al volante: el dilema del cinturón
Aquí entramos en territorio pantanoso. No existe ley que obligue a llevar camiseta mientras conduces, pero la DGT puede multarte basándose en criterios de seguridad. El cinturón de seguridad sobre la piel desnuda puede causar molestias o quemaduras en una frenada brusca, lo que supone una distracción añadida.

Además, en caso de accidente, la fricción del cinturón contra la piel puede causar lesiones más graves. Por eso, algunos agentes consideran que ir sin camiseta vulnera el deber de conducir con la debida diligencia.
Multas por ir sin camiseta:
- Infracción leve: alrededor de 80 euros
- Negligencia grave: hasta 200 euros y pérdida de 2-3 puntos
¿Y en bañador o bikini?
Si ir sin camiseta ya puede traer problemas, conducir en bañador añade riesgos extra. La DGT considera que el artículo 18.1 del RGC puede motivar la sanción al poder interferir en el control del vehículo. El principal peligro es el llamado "efecto submarino": con el cuerpo mojado y sentado sobre una toalla, puedes deslizarte por debajo del cinturón en caso de impacto.
Las sanciones son equivalentes a ir sin camiseta: 80 euros por infracción leve, pudiendo llegar a 200 euros en casos más graves.
El brazo por la ventanilla: ¿relajación peligrosa?
Sacar el codo para sentir la brisa es uno de los placeres del verano, pero también puede ser motivo de multa. El Reglamento exige mantener la posición adecuada al volante en todo momento, con el control del vehículo con ambas manos cuando sea necesario.

Conducir con una sola mano reduce el control, especialmente en maniobras bruscas o situaciones de emergencia. Aunque no hay un artículo específico contra sacar el brazo, sí lo hay contra no mantener la posición correcta.
Multa típica: 80 euros por posición inadecuada (sin pérdida de puntos)
Gafas de sol: cuidado con las más oscuras
Usar gafas de sol no solo es legal, sino altamente recomendable. Pero ojo con las que tienen filtro categoría 4 (las súper oscuras para alta montaña): estas gafas llevan un símbolo de un coche tachado indicando que no son aptas para conducir.

El problema surge cuando atraviesas túneles o conduce al atardecer con lentes demasiado tintadas. La falta de visibilidad puede considerarse conducción negligente.
Otras multas típicas del verano
La DGT también pone el foco en comportamientos que se disparan durante las vacaciones:
Uso del móvil
200 euros y 6 puntos por manipular el teléfono al volante. Sin excepciones, aunque sea para cambiar la música o consultar el GPS.
Equipaje mal colocado
Llevar bultos sueltos o carga mal sujeta puede costar hasta 500 euros y 4 puntos. Esa nevera o las tablas de surf deben ir bien fijadas.
Tirar colillas
Arrojar una colilla por la ventanilla es infracción muy grave: 200 euros y 4 puntos. Además del riesgo de incendio que supone.
Comer o beber mientras conduces
Aunque no hay prohibición específica, si te pillan bebiendo agua y consideran que te distrae, pueden multarte con 200 euros y 2 puntos por conducción distraída.
Tabla resumen de multas veraniegas
Situación | ¿Prohibido? | Multa | Puntos |
---|---|---|---|
Conducir con chanclas | No expresamente | 80€ - 200€ | 0 |
Conducir descalzo | No expresamente | 80€ - 200€ | 0 |
Sin camiseta | No expresamente | 80€ - 200€ | 0-3 |
En bañador/bikini | No expresamente | 80€ - 200€ | 0 |
Brazo por ventanilla | No expresamente | 80€ | 0 |
Usar el móvil | SÍ | 200€ | 6 |
Carga mal sujeta | SÍ | Hasta 500€ | 4 |
Tirar colillas | SÍ | 200€ | 4 |
Consejos para evitar multas este verano
La clave está en aplicar el sentido común. Si algo puede comprometer tu capacidad de reacción o control del vehículo, mejor evítalo:
- Lleva siempre calzado cerrado de repuesto en el coche
- Una camiseta básica no ocupa nada y puede ahorrarte disgustos
- Mantén ambas manos en el volante, especialmente en maniobras
- Asegura bien la carga antes de salir
- El móvil, fuera de alcance mientras conduces
Recuerda que todas estas multas pueden reducirse a la mitad si las pagas dentro de plazo (descuento del 50% por pronto pago). Pero lo mejor es evitarlas: al final, se trata de tu seguridad y la de los demás. El verano es para disfrutar, no para llevarse sustos innecesarios en la carretera.
Referencias
- Revista DGT (Tráfico y Seguridad Vial) – 3 de cada 10 conductores van mal calzados
- RACE (Real Automóvil Club de España) – ¿Se puede conducir sin camiseta?