Buscar

movilidad eléctrica

Mercedes - Benz amplia su planta de Vitoria

La firma alemana amplia la planta alavesa con vistas de comenzar a producir nuevos modelos eléctricos.

Alejandro Delgado

31 March 2024 20:14

Comparte:

Facebook X
Mercedes - Benz amplia su planta de Vitoria

Por increíble que parezca, todavía hay marcas internacionales mundialmente conocidas que no se han decidido de dar el paso definitivo a la nueva era de la movilidad urbana. Este es el caso de Mercedes, que ahora se han puesto a trabajar duro para alcanzar esa meta de cuota de mercado de coches que sean sostenibles y no contaminen. Es por ello, que ahora han comenzado a implementar cambios notorios en sus plantas y la primera de ella es la que está en Vitoria, que se ha adecuado a la nueva etapa profesional en la que se está adentrando la firma de la estrella.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

Ahora, según se ha podido conocer, la planta que tiene Mercedes Benz en Vitoria será rediseñada por completo en todas sus instalaciones y se ampliará, pasando de los 696.000 metros cuadrados a unos 800.000 metros cuadrados, todo ello con la intención de comenzar a producir sus impresionantes nuevas furgonetas eléctricas a partir de 2026. Este movimiento por parte de la compañía alemana se garantiza la viabilidad a largo plazo, y al mismo tiempo, la estabilidad laboral de sus 5.000 trabajadores directos de cara a los próximos años.

En las últimas horas han publicado desde la empresa sus intenciones de adaptarse a los nuevos tiempos y entre ello está la adecuación de la planta para implementar una nueva arquitectura eléctrica modular y escalable. Se trata de un paso que era esperado por parte de muchos y no es para menos y es que según se pudo conocer, era un punto clave en la estrategia VAN.EA de la firma alemana.

Una gran inversión

En Mercedes ? Benz anunciaron que iban a invertir más de 1.000 millones de euros en esta impresionante remodelación, confirmando que la planta alavesa iba a ser un miembro destacado en su red internacional de producción. Eso sí, tendremos que esperar hasta el año que viene cuando veamos que las obras se hayan finalizado y ya puedan adaptarse para comenzar a producir a gran escala esas furgonetas medianas eléctricas que están en un primer plano para conquistar el mercado europeo. No queda duda de que en la firma de la estrella van a por todas.

{