Buscar

importante proyecto

Novedades en la marca polaca eléctrica Izera

La firma polaca ya está trabajando en el diseño y producción de sus modelos eléctricos que llegarán en 2025.

Alejandro Delgado

26 March 2023 23:13

Comparte:

Facebook X
Novedades en la marca polaca eléctrica Izera

Poco a poco van apareciendo nuevas marcas que están dispuestas a sorprender y a renovar por completo un mercado que necesita nuevas innovaciones. En este caso no encontramos con una vieja firma europea que fue presenta en el 2020 y es el caso de la polaca Izera, que es la primera firma de coches eléctricos, y ahora ha anunciado que en el 2025 comenzarán a lanzar sus primeros modelos, que serán un familiar, un SUV y un compacto que se encargarán de ser la clara referencia para conquistar un segmento muy batallado hasta el momento.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

Estos modelos se fabricarán en Jaworzno, que se encuentra en la zona sur de Polonia, y ahora se ha conocido como se encargarán de desarrollar el diseño y la mecánica de estos modelos que están llamados a ser la clara referencia. Para ello, será el conocido y prestigioso estudio italiano Pininfarina, que se encargará del diseño interior, exterior y el infoentretenimiento. Para ello, se inspirarán en los modelos Z100 y T100. Según Tadeusz Jelec, jefe de diseño: "el objetivo de nuestra colaboración con Pininfarina es aprovechar el ADN estilístico que mostramos durante la presentación pública de los prototipos de Izera en 2020 y actualizar el lenguaje único de la marca para que se adapte a los parámetros de la plataforma sobre la que se construirán nuestros vehículos y a las nuevas tendencias del mercado".

La relación comercial entre EMP, ElectroMobility Poland, que es la empresa matriz de Izera y los italianos se encuentran en su mejor momento, manteniendo una fuerte relación comercial y empresarial que garantizan que se puedan intercambiar la información y profesionales siempre que sea posible.

Mecánica escogida

Para conseguir que la mecánica del grupo se complemente a la perfección, van a hacerlo de la mano del grupo Geely, donde desarrollarán la plataforma SEA, que está en el Smart 1 o el Lotus Eletre. Se caracteriza por baterías de gran tamaño, aunque se desconoce su capacidad. Tendrán una autonomía de unos 450 km y logrará los 100km/h en siete segundos. Se espera que en un futuro se llegue a originar unos 2400 puestos de trabajo en la zona.