Buscar

NUEVO MODELO

Así es el Omoda 7 SHS: el SUV híbrido enchufable chino que viene a por MG (y lo tiene crudo)

90 km eléctricos, más de 1.200 km de autonomía total y un precio que promete dar guerra al líder MG HS PHEV.

Así es el Omoda 7 SHS: el SUV híbrido enchufable chino que viene a por MG (y lo tiene crudo)

Multimedia

Los chinos siguen llegando con ganas de lío, y esta vez es Omoda quien se saca de la manga el 7 SHS, un SUV híbrido enchufable que promete darle un buen susto al todopoderoso MG HS PHEV. Y no es para menos: hablamos de un coche que ofrece más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica y una autonomía total que supera los 1.200 km. Ah, y todo esto con un precio que, según rumorean, podría rondar los 35.000 euros antes de ayudas. Vamos, que MG debería empezar a ponerse nervioso.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

El hermano mediano que viene pisando fuerte

El Omoda 7 SHS se coloca justo entre el exitoso Omoda 5 y el flamante Omoda 9, midiendo 4,66 metros de longitud. Es decir, estamos ante un SUV del segmento compacto-medio que apunta directamente a rivales como el Kia Sportage PHEV, el Hyundai Tucson PHEV y, sobre todo, al que ahora mismo es el rey indiscutible de los híbridos enchufables asequibles: el MG HS PHEV.

Porque seamos claros: MG se ha hecho con el mercado de los PHEV baratos. En agosto de 2025, el HS PHEV fue el híbrido enchufable más vendido en España con 919 unidades, y lleva acumuladas más de 4.700 matriculaciones en lo que va de año. No está nada mal para un coche que, con ayudas, puede salir por menos de 26.000 euros.

Tecnología que sorprende (y una pantalla que da el cante)

Donde el Omoda 7 SHS quiere marcar diferencias es en el apartado tecnológico. El interior apuesta por un diseño minimalista con un volante deportivo en forma de "D" y una pantalla del conductor de 8,8 pulgadas. Pero la estrella del show es esa pantalla central de 15,6 pulgadas que se puede deslizar horizontalmente hacia el asiento del copiloto.

Diseño llamativo, buenas especificaciones y precio \"chino\"
Diseño llamativo, buenas especificaciones y precio \"chino\"

Sí, has leído bien: una pantalla deslizante. La idea es que el acompañante pueda ver vídeos, jugar o incluso hacer karaoke sin distraer al conductor. Puede sonar a gimmick, pero reconozcamos que tiene su gracia para entretener a los críos en viajes largos.

El equipamiento de seguridad también parece estar a la altura, con 19 asistentes de conducción ADAS de serie. Entre las novedades de la marca está el Remote Parking Assist, que permite aparcar el coche desde fuera usando la llave o la app móvil. Perfecto para esos aparcamientos imposibles donde apenas cabes para salir del coche.

El corazón híbrido: ¿suficiente para destronar a MG?

Bajo el capó, el Omoda 7 SHS monta el sistema Super Hybrid System (SHS) que combina un motor 1.5 Turbo de 140 CV con dos motores eléctricos integrados en una caja de cambios automática DHT. La parte eléctrica puede aportar hasta 150 kW (204 CV), y aunque Omoda no ha confirmado la potencia total, algunas fuentes apuntan a unos 340 CV combinados.

La batería de 18,4 kWh utiliza tecnología Blade de BYD (sí, otra marca china) y promete esos 90+ kilómetros de autonomía eléctrica que le dan derecho a la etiqueta Cero de la DGT. Con el depósito de 60 litros, la autonomía total supera los 1.200 km, y una vez agotada la carga eléctrica, el consumo se mantendría por debajo de los 6 l/100 km.

La carga: rápida pero sin exagerar

En cuanto a recarga, soporta carga rápida DC de hasta 40 kW, con la que recupera el 80% de la batería en unos 30 minutos. En casa, con un wallbox de 7,5 kW, necesitará unas 2,5 horas para una carga completa. Nada del otro mundo, pero suficiente para el uso diario.

Omoda 7 SHS vs MG HS PHEV: la batalla de los números

Aquí viene lo interesante. Vamos a poner las cartas sobre la mesa y ver cómo se las promete este Omoda frente al actual campeón de ventas:

ModeloPotenciaAutonomía eléctrica0-100 km/hPrecio aprox.
Omoda 7 SHS~340 CV (no oficial)90+ km~7,2 s~35.000 € (estimado)
MG HS PHEV339 CV103 km6,8 sDesde 26.000 € (con ayudas)
Kia Sportage PHEV265 CV~70 km8,3 sDesde 40.000 €

Como vemos, el MG HS PHEV sigue llevando las de ganar en autonomía eléctrica homologada y, sobre todo, en precio. Pero el Omoda promete más potencia y un equipamiento tecnológico superior. La pregunta del millón es: ¿será suficiente para convencer a los compradores?

Dos acabados para todos los bolsillos (o casi)

El Omoda 7 SHS llegará a España con dos niveles de acabado:

Omoda 7 SHS Pure

La versión de entrada incluye llantas de 19 pulgadas, faros Full LED, climatizador bizona, cámara trasera, cargador inalámbrico de 50W, conectividad Android Auto/Apple CarPlay y los 19 sistemas ADAS de serie. La pantalla de 15,6" viene en versión fija.

Omoda 7 SHS Premium

El tope de gama añade llantas de 20 pulgadas, techo panorámico, tapicería de cuero sintético, Head-up Display, asientos delanteros calefactados y ventilados, la pantalla deslizante, sistema de sonido de 8 altavoces y las cámaras 360º. También amplía los ADAS a más de 20 sistemas, incluyendo el aparcamiento autónomo y remoto.

El elefante en la habitación: el precio

Aquí está el quid de la cuestión. Omoda no ha revelado los precios oficiales, pero las estimaciones apuntan a que podría arrancar por debajo de los 35.000 euros antes de ayudas. Con el Plan MOVES III, estaríamos hablando de unos 28.000-30.000 euros para la versión básica.

Detalle trasero del nuevo Omoda 7 SHS
Detalle trasero del nuevo Omoda 7 SHS

Suena tentador, pero el MG HS PHEV ya está establecido en esa franja de precio (incluso por debajo con promociones) y tiene la ventaja de ser un producto conocido y probado. Omoda tendrá que ofrecer algo realmente especial para hacerle sombra.

¿Cuándo podremos verlo (y comprarlo)?

Según la marca, el Omoda 7 SHS llegará a los concesionarios españoles entre noviembre y diciembre de 2025. La compañía está expandiendo rápidamente su red comercial y espera alcanzar los 100 puntos de venta antes de fin de año.

Como es habitual en Omoda, ofrecerá una garantía de 7 años o 150.000 km, con 8 años/160.000 km para la batería. Una cobertura que está por encima de la media del mercado y que puede ser un factor decisivo para muchos compradores.

Veredicto: ¿revolución o más de lo mismo?

El Omoda 7 SHS tiene papeletas para ser un éxito, especialmente si consigue posicionarse en precio cerca del MG HS PHEV. Su mayor autonomía eléctrica, el equipamiento tecnológico superior y ese aire fresco que aportan las marcas chinas pueden ser argumentos de peso.

Pero seamos realistas: MG no se va a quedar de brazos cruzados. La marca británica-china lleva años perfeccionando su fórmula de éxito (precio agresivo + producto competente + red consolidada) y no será fácil desbancarla.

Lo que está claro es que los consumidores españoles saldremos ganando con esta guerra de precios entre marcas chinas. Y eso, en los tiempos que corren, no está nada mal.