Buscar

TESLA RECULA

La palanca de intermitentes vuelve al Model 3 tras el fiasco más sonado de Elon Musk

Tesla reconoce que se pasó eliminando mandos físicos y ofrece ahora instalar la palanca por 320€.

Cristóbal Aparicio

20 August 2025 13:02

Comparte:

Facebook X
La palanca de intermitentes vuelve al Model 3 tras el fiasco más sonado de Elon Musk

Hay decisiones que suenan geniales sobre el papel pero que luego, en la vida real, resultan ser un auténtico dolor de cabeza. La eliminación de la palanca de intermitentes del Tesla Model 3 es, probablemente, uno de los ejemplos más claros de cómo la obsesión por el minimalismo puede chocar de bruces con la practicidad más básica. Y después de casi dos años defendiendo lo indefendible, Tesla ha dado marcha atrás.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

El experimento que nadie pidió

Todo empezó en 2021, cuando Tesla sorprendió al mundo eliminando las palancas tradicionales en los Model S y X renovados. La compañía introdujo ese polémico volante tipo yoke sin mandos físicos y relegó funciones tan básicas como los intermitentes a botones táctiles. Era parte de su filosofía de diseño minimalista y futurista, buscando reducir elementos físicos en el habitáculo.

Cuando en 2023 llegó la actualización Highland del Model 3, Tesla siguió el mismo camino: eliminó tanto la palanca de cambios como la de intermitentes, sustituyendo esta última por dos botones táctiles en el volante. Según los analistas, el objetivo era simplificar el interior, abaratar costes de producción y confiar en que los conductores se adaptaran a este nuevo esquema de control.

Pero claro, una cosa es la teoría y otra muy distinta es intentar señalizar una salida en una rotonda mientras buscas a tientas un botón en el volante que, para colmo, cambia de posición cada vez que giras.

Cuando la realidad golpea

No tardó mucho en quedar claro que quitar las palancas no había sido del agrado de gran parte de los usuarios. Conducir un Model 3 sin palanca de intermitentes obligaba a reaprender gestos básicos: en vez de accionar una varilla al girar, había que pulsar botones táctiles en el volante.

Esto no solo requería más atención (pues carecían del tacto y recorrido de una palanca tradicional), sino que en situaciones cotidianas podía volverse engorroso. Algunos conductores reportaron dificultad para apagar el intermitente al salir de una rotonda con este sistema, al no encontrarse el botón en la misma posición una vez girado el volante.

ProblemaConsecuencia
Falta de tacto físicoMayor distracción al conducir
Posición variableDificultad en rotondas y giros
Curva de aprendizajeFrustración en usuarios experimentados

En Europa y otros mercados con muchas glorietas, este detalle no pasó desapercibido. Las redes y foros se llenaron de quejas y comentarios al respecto. Muchos propietarios consideraban que Tesla había ido demasiado lejos en su afán minimalista.

El reconocimiento tardío

"Tal vez eliminamos demasiado", llegó a admitir Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de Tesla, en una entrevista a principios de 2025. Durante casi dos años, las críticas de clientes fueron constantes, hasta el punto de que aparecieron soluciones no oficiales para paliar el problema.

Intermitentes integrados en el volante, algo que no ha gustado a casi nadie
Intermitentes integrados en el volante, algo que no ha gustado a casi nadie

Varias empresas lanzaron kits aftermarket para reinstalar palancas en el Model 3 Highland, desde ingeniosos añadidos adheridos al volante hasta conjuntos más complejos que integraban un mando físico en la columna de dirección. Estas soluciones, aunque populares entre entusiastas, evidenciaban que una parte notable de los conductores echaba en falta la sencillez y familiaridad de la palanca de toda la vida.

El Model Y muestra el camino

La primera señal de que Tesla recapacitaba llegó con el lanzamiento del renovado Model Y "Juniper" a inicios de 2025. Este SUV, contra todo pronóstico, sí mantuvo la palanca de intermitentes a pesar de adoptar otras mejoras del Model 3 Highland.

Era una clara indicación de que la empresa tenía la filosofía de eliminar todo lo posible de un coche hasta el punto de "tener que devolver algo si te has pasado", y en este caso parecía que reconocían que se habían pasado de la raya.

La vuelta por la puerta grande (y de pago)

Finalmente, este agosto de 2025, Tesla ha escuchado las quejas y ha dado su brazo a torcer. La compañía anunció discretamente que volvería a equipar el Model 3 con una palanca de intermitentes física, comenzando por el mercado chino.

Desde agosto de 2025, todas las unidades nuevas del Model 3 Highland fabricadas en China salen de fábrica con la palanca tradicional instalada de serie. Tesla prácticamente no hizo publicidad de este cambio; la novedad se descubrió al actualizar el configurador web en China.

El retrofit: cuando admites el error pero cobras por arreglarlo

Por supuesto, quedaba otro frente abierto: ¿qué pasaría con los miles de Model 3 ya vendidos sin palanca? Tesla no se olvidó de sus clientes pioneros, pero tampoco iba a asumir todos los costes de su experimento fallido.

Junto al anuncio en China, la marca desveló un kit de reequipamiento oficial (retrofit) llamado "Model 3 Steering Wheel Turn Signal Lever Modification", pensado para añadir la palanca a los coches que salieron de fábrica sin ella.

  • Precio: ~2.499 yuanes (unos 320€)
  • Disponibilidad: Desde mediados de septiembre de 2025
  • Instalación: Solo en Servicios Oficiales Tesla
  • Requisitos: Vehículos fabricados desde febrero de 2025

El paquete de retrofit no se limita a atornillar una palanca nueva; implica sustituir todo el volante por un modelo actualizado sin botones táctiles de intermitencia. Tesla ha indicado que los volantes retirados serán reciclados para aprovechar componentes, en línea con su compromiso medioambiental.

¿Y el resto del mundo?

Aunque por ahora la rectificación de Tesla se ha iniciado en China, es muy probable que el resto de mercados sigan el mismo camino. El Model 3 es un modelo global y Europa es uno de sus principales destinos, con una base de usuarios exigente en cuanto a funcionalidad.

Con el regreso de los intermitentes clásicos, ya no tendrás excusa para no utilizarlos
Con el regreso de los intermitentes clásicos, ya no tendrás excusa para no utilizarlos

Fuentes de la industria señalan que es "inevitable" que la opción de la palanca vuelva a ofrecerse en otros países, incluida Europa y Norteamérica. Tesla no ha comunicado fechas ni detalles para este despliegue fuera de China, pero no sería extraño que primero implementen el cambio en la producción de las fábricas asiáticas (Giga Shanghai) y posteriormente actualicen la producción europea (Giga Berlín) y estadounidense.

China como banco de pruebas

En los últimos tiempos Tesla está utilizando a China como banco de pruebas para muchas novedades –desde nuevos restylings hasta funciones adicionales– antes de llevarlas al resto del mundo. Por ello, la comunidad europea de propietarios de Tesla sigue de cerca estos movimientos.

Es posible que los Model 3 vendidos en Europa hasta la fecha puedan acceder a un programa de retrofit similar más adelante, permitiendo instalar la palanca en los Service Centers locales una vez que la compañía escale la logística de piezas necesarias.

El efecto dominó en la gama Tesla

Con el Model 3 enmendado, surge la duda de si Tesla aplicará la misma receta a otros vehículos de su gama que prescindieron de palancas. En la actualidad, ningún Tesla vendido en 2025 en EE.UU. lleva palanca de cambios, ni siquiera el nuevo Cybertruck, y solo el Model Y actualizado incluye palanca de intermitentes de serie entre los modelos recientes.

Los Model S y Model X continúan con su controvertido volante (ya sea yoke o redondo) con botones táctiles para los intermitentes, tal como se introdujo en 2021. De momento Tesla no ha anunciado planes para reintroducir palancas en estos modelos premium, posiblemente porque su volumen de ventas es menor y la presión de la clientela no ha sido tan fuerte.

Aprendiendo a rectificar

No obstante, la empresa ya ha demostrado que sabe rectificar cuando la ocasión lo requiere. Un caso reciente fue el del propio volante yoke: Elon Musk defendió a capa y espada su continuidad, pero finalmente en 2023 Tesla volvió a ofrecer un volante redondo convencional como opción.

Del mismo modo, si la palanca de intermitentes tradicional ha regresado victoriosa al Model 3 y Model Y por aclamación popular, no sería descabellado pensar que futuros rediseños del Model S/X –o incluso del Cybertruck– puedan recuperar soluciones similares para contentar a los conductores más tradicionales.

La lección aprendida (¿o no?)

Al final del día, innovar no está reñido con la funcionalidad. Tesla está aprendiendo que encontrar el equilibrio entre vanguardia y practicidad es clave para mantener satisfechos a sus clientes de todo el mundo.

Esta historia de la palanca de intermitentes del Model 3 es un recordatorio de que, a veces, las soluciones más simples son las que mejor funcionan. Y que no todo lo que se puede eliminar, se debe eliminar. Especialmente cuando se trata de controles que han funcionado durante décadas y que están grabados en la memoria muscular de millones de conductores.

Porque una cosa está clara: puedes ser muy visionario, pero si tus clientes no pueden señalizar correctamente en una rotonda, quizás es hora de replantearse la estrategia.