Buscar

MALOS DATOS

Tesla pierde tracción en España: ventas caen un 36% en abril mientras crece la competencia eléctrica

La creciente competencia de marcas chinas y europeas, junto con la polémica figura de Elon Musk, afectan negativamente a la compañía.

Tesla pierde tracción en España: ventas caen un 36% en abril mientras crece la competencia eléctrica

¡Madre mía con Tesla! La cosa está que arde, y no precisamente por baterías recalentadas. Abril ha sido un mes para olvidar para la compañía de Elon Musk en nuestro país. Mientras todos hablamos de la revolución eléctrica, parece que Tesla se ha quedado sin enchufes en España, con una caída brutal del 36% en sus ventas. Solo 571 vehículos matriculados durante todo el mes... una cifra que da bastante que pensar, especialmente cuando vemos que el mercado general de coches eléctricos creció un impresionante 75% en el mismo periodo.

Y es que mientras Tesla pierde fuelle, hay quien está aprovechando la oportunidad. Marcas como BYD, MG y Omoda están pisando fuerte, con números que harían sonrojar a cualquier directivo de la marca americana. ¿Será que los españoles estamos cambiando de gustos, o que Tesla ya no nos parece tan innovadora como antes?

Europa y Estados Unidos: Tesla enfrenta desafíos globales

Lo de España no es un caso aislado, ni de lejos. En toda Europa la cosa pinta igual de mal o peor. Las ventas se han desplomado un 45% en el primer trimestre de 2025, con países como Suecia donde las cifras dan auténtico vértigo (¡un 81% menos!). En Países Bajos y Francia la situación tampoco es para tirar cohetes, con caídas del 74% y 59% respectivamente.

Al otro lado del charco la música suena igual de desafinada. En Estados Unidos, las entregas del primer trimestre apenas llegaron a 336.681 vehículos, un 13% menos que el año pasado. No se veían números tan malos desde hace casi tres años.

Tesla pierde tracción en España: ventas caen un 36% en abril mientras crece la competencia eléctrica

Entre la avalancha de coches chinos y europeos que están inundando el mercado, sumado a los problemas de producción que no terminan de solucionarse, Tesla parece un boxeador noqueado intentando levantarse antes de la cuenta final.

Elon Musk y la percepción pública: un factor determinante

Seamos sinceros: Elon no se lo está poniendo fácil a su propia empresa. Su fichaje por el gobierno de Trump y algunas de sus salidas de tono han generado protestas y campañas de boicot por toda Europa. Muchos antiguos fans de Tesla ahora miran a la marca con otros ojos, preguntándose si quieren seguir apoyando a una empresa con un líder tan polémico.

Parece que hasta el propio Musk se ha dado cuenta del daño que estaba causando, ya que anunció su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental para centrarse nuevamente en Tesla. ¿Demasiado tarde?

En resumen, el panorama para Tesla en 2025 está más negro que el interior de un túnel de The Boring Company. Las ventas caen en picado tanto aquí como en el extranjero, la competencia aprieta como nunca, y la figura de su fundador genera más controversia que admiración. Si quieren darle la vuelta a la situación, van a necesitar algo más que un Cybertruck para recuperar la confianza de los consumidores. Y el tiempo, amigos, no parece jugar a su favor.

Artículos recomendados