Buscar

REVOLUCIÓN ELÉCTRICA

Toyota rompe moldes: garantía de 1 millón de kilómetros para la batería del bZ4X Touring

El fabricante japonés sacude el mercado con una promesa de durabilidad sin precedentes para su nuevo eléctrico, reforzando su apuesta por la sostenibilidad.

Comparte:

Facebook X
Toyota rompe moldes: garantía de 1 millón de kilómetros para la batería del bZ4X Touring

Toyota ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de vehículos eléctricos al anunciar una garantía de 1 millón de kilómetros o 10 años para la batería de su nuevo SUV, el bZ4X Touring. Un movimiento que no solo refuerza su ya legendaria reputación de fiabilidad, sino que marca un antes y un después en la industria automotriz, donde las coberturas habituales rara vez superan los 160.000 km u 8 años.

Una garantía que cambia las reglas del juego

El bZ4X Touring incorpora una batería de 74,7 kWh con un sofisticado sistema de refrigeración líquida. Lo verdaderamente revolucionario es el compromiso de Toyota: la batería mantendrá al menos el 70% de su capacidad original después de recorrer un millón de kilómetros o transcurridos 10 años, siempre que se realicen las revisiones anuales en los servicios autorizados de la marca.

"No estamos hablando de una simple mejora incremental", me comentaba un portavoz de Toyota durante la presentación. "Esto representa un salto cualitativo en lo que los consumidores pueden esperar de un vehículo eléctrico".

Un familiar eléctrico que no renuncia a nada

El bZ4X Touring no es un simple lavado de cara del modelo estándar. Toyota ha rediseñado este vehículo pensando en las familias que no quieren renunciar a espacio ni prestaciones al pasarse a la movilidad eléctrica:

  • Dimensiones generosas: Es 140 mm más largo y 20 mm más alto que el bZ4X convencional, alcanzando los 4,83 metros de longitud y 1,67 metros de altura.
  • Maletero XXL: Ofrece 600 litros de capacidad, un 33% más que el modelo base.
  • Potencia a elegir: Está disponible en versión de tracción delantera con 224 CV y en una impresionante versión de tracción total que alcanza los 380 CV.
  • Autonomía real: Hasta 560 km según el ciclo WLTP, suficiente para olvidarse de la ansiedad por la autonomía en trayectos largos.
Vista frontal del Toyota bZ4X Touring
Vista frontal del Toyota bZ4X Touring

La tecnología detrás de la promesa

La confianza de Toyota en su producto no es casualidad. La batería del bZ4X Touring utiliza celdas prismáticas y cuenta con un sistema de refrigeración líquida de 10 litros que mantiene la temperatura óptima incluso en condiciones exigentes. Cada celda es monitoreada individualmente en tiempo real, permitiendo una gestión inteligente de la energía y previniendo situaciones que pudieran degradar prematuramente la batería.

El sistema de gestión térmica y los controles electrónicos avanzados minimizan el deterioro natural de la capacidad inicial. "Hemos llevado la tecnología hasta el límite, pero sin comprometer la fiabilidad", asegura el ingeniero jefe del proyecto. "No queríamos lanzar al mercado una batería experimental, sino una solución probada y duradera".

¿Cómo se compara con otros fabricantes?

La apuesta de Toyota deja en evidencia a sus competidores en términos de garantía de batería:

FabricanteGarantía de bateríaCondiciones
Toyota1.000.000 km / 10 añosRevisiones anuales en servicios oficiales
Hyundai160.000 km / 8 añosEstándar
Kia160.000 km / 7 añosEstándar
Volkswagen160.000 km / 8 añosEstándar

Esta garantía sin precedentes refleja no solo la confianza del fabricante japonés en su tecnología, sino también su estrategia para conquistar a consumidores todavía recelosos sobre la durabilidad de los coches eléctricos.

El debate está servido

La noticia ha generado reacciones encontradas entre usuarios y especialistas. En foros y redes sociales hay quien ve en esta garantía una maniobra principalmente de marketing, mientras otros la consideran una auténtica declaración de intenciones sobre el futuro de la movilidad eléctrica.

Amplio maletero del Toyota bZ4X Touring
Amplio maletero del Toyota bZ4X Touring

"Garantizar un millón de kilómetros es algo que ni siquiera veíamos en los motores diésel más longevos", me explicaba un analista del sector. "Esto podría cambiar radicalmente la percepción de valor residual de los eléctricos, que hasta ahora era su talón de Aquiles frente a los combustibles fósiles".

¿Cuándo podremos verlo en carretera?

El Toyota bZ4X Touring llegará al mercado europeo en la primavera de 2026. Aunque el precio final aún no ha sido confirmado oficialmente, los rumores apuntan a que estará por debajo de los 40.000 euros, posicionándose ligeramente por encima del modelo estándar, que actualmente se vende desde unos 34.500 euros sin ayudas ni subvenciones.

Interior del Toyota bZ4X Touring
Interior del Toyota bZ4X Touring

El interior también recibe actualizaciones importantes, incluyendo una nueva consola central con una pantalla táctil de 14 pulgadas y un sistema de navegación mejorado que incorpora un planificador de rutas optimizado para vehículos eléctricos.

Un paso adelante que podría cambiar la industria

Con el bZ4X Touring, Toyota no solo amplía su catálogo de vehículos eléctricos; redefine las expectativas de durabilidad y fiabilidad en un sector aún joven. Su garantía de 1 millón de kilómetros es una declaración audaz que podría obligar a otros fabricantes a revisar sus políticas de garantía, beneficiando en última instancia a todos los consumidores y acelerando la adopción de la movilidad eléctrica.

Una cosa está clara: después de años de cautela con los vehículos 100% eléctricos, Toyota ha decidido pasar a la ofensiva. Y lo ha hecho a lo grande, con una apuesta que refleja su ADN de marca: fiabilidad, durabilidad y visión a largo plazo.