La progresión de Stefan Bradl a lo largo de los tres días de ensayos que pudo compartir con los equipos Repsol Honda y Yamaha Factory Racing fue más que notable. Aunque en su condición de montura y equipo satélite no pudo competir con los tiempos de los otros pilotos presentes en el test, lo cierto es que mirando los tiempos cosechados por el joven piloto alemán a lo largo de los tres días vemos como el gap con la parte delantera fijada en la persona de Marc Márquez pasa de un margen superior al segundo hasta acabar en torno a las ocho décimas, graduación más pronunciada si tenemos en cuenta la progresión que también realizó el piloto catalán.
En lo que respecta a los progresos realizados sobre la montura, la puesta a punto y el set up, Stefan Bradl se mostró satisfecho con los progresos conseguidos en la técnica pista de Austin aunque admite que sigue perdiendo mucho tiempo en la frenada. A pesar de ello, en su condición de uno de los cinco afortunados que pudieron estar en la pista, lo cierto es que espera tener mucho empuje en la carrera que se disputará el próximo mes de abril en el escenario tejano.
Sensaciones y esperanzas
"Sin duda, no es fácil aprenderse la pista. Hay muchas curvas ciegas y tienes que ser muy preciso. Creo que nosotros tendremos una pequeña ventaja, ya que contaremos con la experiencia añadida de este test" comenta el campeón de Moto2 en 2011. "El objetivo principal para mí es estar en el podio. Creo que tenemos el potencial para hacerlo. Por supuesto, el reto es alto y los rivales son muy fuertes, pero en cuanto alguien de delante cometa un error, debemos estar allí para atrapar un podio".
Artículos recomendados