El mundial de motociclismo, una semana después de que diese comienzo la temporada 2019 con el Gran Premio de Qatar, sigue estando de actualidad. Y es que los aspectos extradeportivos no dejan de aparecer en los medios de comunicación, con una gran cantidad de noticias inesperadas. Al culebrón de Ducati y sus apéndices se le suman ya la lesión de Jorge Lorenzo o el incendio que calcinó todas las MotoE en Jerez. La novedad es, en este caso, la operación a la que Jorge Martín se ha sometido esta semana.
La operación, exitosa, evitará males mayores de cara al futuro, solventando una dolencia que en el pasado resultaba ser tormentosa para quien la sufría. Si bien en los 90 muchos se vieron obligados a retirarse, Pedrosa tuvo que recurrir a multitud de especialistas para solventar el síndrome. Sin embargo, a día de hoy, la operación resulta más bien común y rara vez lleva consigo complicaciones, teniendo un rápido plazo de recuperación. El síndrome compartimental, consistente en un sobre desarrollo del antebrazo, deriva en fuertes dolores durante la carrera, impidiendo en muchos casos accionar el freno delantero o dar gas a fondo. Esta dolencia, con los años, se ha vuelto muy común entre los pilotos, y son cada vez más jóvenes aquellos que deciden operarse ante el primer atisbo de complicación.
Pese a todo, este problema no le supuso un gran impedimento en el pasado GP de Qatar, donde fue capaz de pasar a la Q2, calificar en la 11ª plaza (a 0.693 segundos del poleman) y concluir la carrera en 15º lugar. Es de esperar que llegue en un estado de forma aceptable a la primera cita americana, que tendrá lugar en Argentina dentro de dos semanas, donde seguirá con su adaptación a la categoría intermedia.
Artículos recomendados
COMENTARIOS