Luca Marini, del VR46 Sky Racing Team, el equipo bajo la estructura de su hermano Valentino Rossi, consiguió su primera pole mundialista parando el crono en 2:02:244 después de 22 años desde que Rossi la consiguiera por primera vez igualmente en este mismo circuito. No solo ha coincidido ese hecho, sino que ambos italianos han quedado por delante de los otros dos hermanos del mundial, los Márquez, en respectivas categorías, ya que Alex hizo el segundo mejor tiempo a 115 milésimas en Moto2 y Marc hizo tercero, con Rossi delante siendo segundo.
Después de estar siete carreras sin pisar el podio y desde Francia sin clasificarse en la primera línea de parrilla, Xavi Vierge no consigue remontar esas posiciones y saldrá desde la octava plaza. En el caso de Joan Mir, las clasificaciones no son su punto fuerte en Moto2 a diferencia de las carreras en las que lleva tres podios, ya que saldrá duodécimo, justo por detrás de Jorge Navarro, undécimo. Siguiendo a Mir por 95 milésimas se encuentra Iker Lecuona, que hace que al menos la mitad de los pilotos españoles estén entre las 15 primeras posiciones de parrilla.
Más retrasados se encuentran Augusto Fernández, el sustituto de Héctor Barberá tras la destitución, en vigésimo primera posición; y a Alejandro Medina, el sustituto de Isaac Viñales tras su ausencia en este Gran Premio debido a "problemas ajenos al piloto y al equipo", según comunicaba el SAG Team hace unos días, en última posición, 32º, ya que Eric Granado no marcó ningún tiempo en el cronometrado. Xavi Cardelús, el andorrano del Team Stylobyte, saldrá 31º en su quinta carrera mundialista como wildcard y la segunda consecutiva.
Artículos recomendados
COMENTARIOS