Buscar

MOTOGP 2025

Marc Márquez se pierde Australia y Malasia por una lesión en el hombro: te contamos qué le ha pasado

El piloto español sufre una fractura y daño ligamentoso tras el incidente en Indonesia. No necesitará pasar por quirófano.

Cristóbal Aparicio

07 October 2025 09:56

Comparte:

Facebook X
Marc Márquez se pierde Australia y Malasia por una lesión en el hombro: te contamos qué le ha pasado

Justo cuando parecía que Marc Márquez iba a cerrar la temporada con ese aura de campeón recién coronado en Motegi, el destino le ha recordado que en este deporte nunca hay tregua. Una caída en el Gran Premio de Indonesia lo deja fuera de las citas de Australia y Malasia, y aunque el parte médico no es catastrófico, tampoco invita precisamente al optimismo desmedido.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

Ducati ha confirmado el diagnóstico: fractura en la base de la apófisis coracoides del hombro derecho más lesión ligamentosa. La buena noticia, si es que podemos llamarla así, es que no habrá que pasar por el quirófano. Al menos de momento.

¿Qué le ha ocurrido exactamente a Marc Márquez?

La escena se repite demasiado en MotoGP: primera vuelta, todo el mundo apretando, y alguien se va al suelo. En este caso fue Marco Bezzecchi quien embistió por detrás la Ducati del de Cervera. Ambos acabaron dándose un paseo por la grava, pero Márquez se llevó la peor parte con un golpe en su hombro derecho, ese que ya le ha dado más de un disgusto en su carrera.

Marc Marquez durmiendo con su trofeo
Marc Marquez durmiendo con su trofeo

Los exámenes realizados en Madrid han determinado que la lesión consiste en:

  • Fractura en la base de la apófisis coracoides, una pequeña prominencia ósea de la escápula que tiene más importancia de la que su tamaño sugiere
  • Lesión ligamentosa asociada en la misma articulación del hombro derecho
  • No hay desplazamiento óseo significativo, lo cual es un alivio
  • Se ha descartado relación con las lesiones anteriores del mismo brazo (recordemos el calvario de 2020)

Lo más relevante es que no se contempla cirugía por ahora. El equipo médico ha optado por un tratamiento conservador, con reposo, inmovilización progresiva y chequeos semanales. Traducción: a ver cómo evoluciona esto sin meter el bisturí por medio.

Ventajas (y riesgos) de no operarse

Evitar el quirófano tiene su lógica: menos complicaciones potenciales, tiempos de recuperación teóricamente más cortos y ningún riesgo de infección o problemas derivados de una intervención. Pero tampoco es todo color de rosa:

  • La cicatrización de ligamentos y huesos requiere paciencia, algo que no abunda precisamente en el paddock
  • Una rehabilitación demasiado agresiva o precipitada podría reabrir la lesión
  • Las semanas sin competir afectan a la forma física específica, la puesta a punto y, sobre todo, la confianza

Ducati y su equipo médico van a ser cautos con los plazos, porque el objetivo no es que vuelva cuanto antes, sino que lo haga en condiciones de rendir al máximo.

¿Cuándo volverá a subirse a la moto?

El parte médico oficial confirma que Marc se perderá Australia y Malasia. Pero aún queda una ventana abierta para verle en acción en las últimas carreras del calendario: Portugal (7-9 de noviembre) y Valencia (14-16 de noviembre), siempre que su recuperación vaya según lo previsto.

El propio piloto ha dejado claro que no forzará su regreso más allá de lo que los médicos consideren sensato. Y es que, con dos carreras menos en su casillero, el margen para coger ritmo y cerrar el año con buen sabor de boca se ha reducido drásticamente.

Impacto en el Mundial y en Ducati

La batalla por el podio del campeonato

Aunque Márquez ya tiene el título bajo el brazo, su ausencia en Australia y Malasia abre la puerta a que otros pilotos se disputen mejores posiciones en la clasificación general. Su hermano Álex Márquez, Francesco Bagnaia y el propio Bezzecchi, entre otros, siguen peleando por el subcampeonato.

Para la escudería italiana

Perder a tu campeón del mundo en dos carreras no es moco de pavo. Supone un golpe en términos de estrategia y presencia, especialmente en circuitos donde la Desmosedici suele brillar. Ducati ya ha señalado que la evolución de Márquez determinará los planes de sustitución y ajustes en el desarrollo.

Además, la decisión de no operarse refleja la confianza del equipo en su recuperación natural, algo que podría significar menos desgaste para el piloto y menor riesgo de secuelas a largo plazo.

Lecciones del pasado: ¿hasta qué punto es comparable?

Márquez y las lesiones tienen una relación más larga que muchas parejas. Su brazo y hombro derecho han sido zona conflictiva desde aquel maldito accidente en el GP de España de 2020, que lo mantuvo alejado de las pistas durante una eternidad.

Aquí va una comparativa rápida para poner las cosas en perspectiva:

Año / Tipo de lesiónTratamientoTiempo de recuperaciónNotas
2020 – Fractura grave húmero/hombroCirugía múltipleMesesCondicionó su rendimiento posterior
2025 (actual) – Fractura coracoides + ligamentosConservadorSemanas + rehabilitaciónBusca evitar complicaciones
Otras lesiones menoresReposo parcial/fisioterapiaDías a semanasNormal en una temporada de MotoGP

Este historial demuestra la resiliencia del piloto, pero también lo delicado que resulta gestionar un cuerpo con lesiones recurrentes sin forzar la máquina.

Las claves para seguir su recuperación

Si quieres estar al tanto de cómo evoluciona el estado de Marc, estos son los puntos clave a vigilar:

  1. Seguimiento médico semanal: Ducati realizará chequeos regulares para confirmar que la fractura consolida correctamente y los ligamentos se están recuperando
  2. Progresión física y mental: no se trata solo de que el hueso suelde, sino de recuperar fuerza, movilidad y, sobre todo, confianza para pilotar al límite
  3. Gestión del calendario restante: si la vuelta se retrasa demasiado, es posible que solo dispute Valencia
  4. Estrategia del equipo: Ducati tendrá que ajustar sus planes sin su estrella, posiblemente dando mayor protagonismo a otros pilotos o incluso a un sustituto

Conclusión: incertidumbre en el tramo final

La temporada 2025 ya pintaba como una de las más emotivas para Marc Márquez tras conquistar un nuevo título, y esta lesión añade un capítulo inesperado al final de la historia. El diagnóstico —fractura en el coracoides más daño ligamentario— es serio pero manejable con el enfoque conservador adoptado.

Su baja para Australia y Malasia es un hecho consumado. Su regreso dependerá exclusivamente de cómo evolucione ese hombro en las próximas semanas. Para los aficionados queda la incertidumbre: ¿volverá para Portugal y Valencia? ¿Podrá hacerlo sin comprometer su integridad física?

Lo que está claro es que cada paso de su recuperación será seguido con lupa, porque en el motociclismo de élite cada detalle cuenta. Y Márquez, para bien o para mal, siempre ha sido noticia.