Para conseguirlo, Telecinco, Cuatro y Energy ofrecerán una amplia cobertura en la que se prevén más de 300 horas reales de retransmisión en directo de los entrenamientos, las sesiones clasificatorias y las carreras, 50 horas en redifusión y más de 300 horas de repeticiones de las carreras, contenidos adicionales, reportajes y entrevistas.
Los fines de semanas de carrera se organizarán con Energy dando el pistoletazo de salida y emitiendo las sesiones de libres de todas las categorías, tanto el viernes como el sábado, para dar el testigo a Telecinco, que emitirá las sesiones de clasificación de todas las categorías. Ya en la jornada del domingo, Telecinco ofrecerá seis horas en directo, incluyendo el previo y post carrera y las tres pruebas de las tres categorías del Mundial de Motociclismo.
Energy se encargará de la redifusión de las tres carreras el domingo por la tarde y de la emisión del Campeonato de España de Velocidad (CEV). El equipo de Informativos Telecinco cubrirá toda la actualidad del Mundial de Motociclismo y desde el miércoles harán conexiones en directo desde el circuito donde se va a celebrar la carrera el siguiente fin de semana, ampliando con reportajes inéditos sobre las caras más conocidas del Mundial de Motociclismo.
Despliegue técnico y humano
Al equipo humano ya mencionado, se unirán más de 200 profesionales que trabajarán en cada Gran Premio para cubrir todas las expectativas de los aficionados al motociclismo y para trabajar en los medios soportes, como la página web y otras plataformas. Este gran equipo se desplazará durante los 18 Grandes Premios que tiene la competición, cuatro de los cuales se disputarán en España y contará con un despliegue técnico formado por 4 unidades móviles HD, 24 cámaras fijas, 80 cámaras on board (40 en HD y 40 en SD), 4 cámaras RF, una cámara en helicóptero y más dispositivos de grabación. 26 kilómetros de cable Triaxial y 16 de fibra óptica cubrirán cada segundo del Mundial de Motociclismo con un servidor de 130 terabytes.
Artículos recomendados