Stefan Bradl se encuentra en un momento muy distinto a lo que esperaba tras haber pasado de MotoGP al World Superbike. El germano no pudo sacar todo su talento sobre una Honda derivada de fábrica que tenía poca evolución y finalmente volvía a MotoGP. El que fuese campeón del mundo de Moto2 en 2011, retornaba al paddock de MotoGP pero en el papel de piloto de pruebas para HRC (Honda Racing Corporation). Bradl ha querido comentar lo que está pasando con la marca del ala dorada dentro de Superbike en una entrevista con speedweek.com.
El inexistente desarrollo, y la mala gestión hizo que a pesar de tener al desaparecido Nicky Hayden de compañero en aquel momento; Bradl no continuase en Superbike. Recibió una oferta al final de la temporada que era muy pobre por parte de Honda Motor Europe (HME), por lo que, en su lugar, aceptó el contrato del piloto de pruebas de Honda Racing Corporation en MotoGP. Finalmente, debido a todos esos malos resultados, el gigante de las bebidas energéticas, Red Bull, quitó su participación con la estructura del ala dorada.
En la temporada actual, Honda ha vuelto al campeonato para estar más involucrada en el proyecto de las derivadas de serie. Además, la marca nipona ha unido fuerzas y viene de la mano con Moriwaki. Sobre las monturas están presentes los pilotos Leon Camier y Ryuichi Kyionari; aunque todavía no han podido alcanzar un buen resultado en este 2019. Pot ello, Honda se plantea cambios. Está considerando fortalecer el equipo de Superbike en 2020 con un piloto de MotoGP.
"Estoy siguiendo el Campeonato Mundial de Superbikes y veo que Honda sigue tropezando allí", comenta Bradl ,"pero me imagino trabajando de fondo. Creo que la base del Honda Fireblade ya no es suficiente. Y dado que no se permite mucho para cambiar la moto estándar, Ducati ha establecido un estándar completamente diferente con la nueva Panigale V4R, también en términos de lo que ahora está disponible para la carretera.Incluso Kawasaki se queja porque no pueden mantenerse al día. No es un secreto que Honda tiene el mayor alcance para hacer".
"Creo que el futuro en Japón está trabajando duro sobre una base mejor. Puedo imaginar eso. Pero no tengo información concreta", admite el alemán. "La base no fue óptima en 2017. Y todas las trampas no ayudaron a mejorar la situación. Estábamos limitados por el material. Pero aún así, los diversos socios involucrados no aprovecharon al máximo este paquete", explica el ahora probador de Honda en MotoGP.
Sobre una posible vuelta al mundial de Superbike, Bradl explica que "cuando recibí una solicitud del HRC para la Copa del Mundo de Superbike, nos sentamos y hablamos. HRC está de vuelta en el Campeonato del Mundo de Superbikes, lo veo. No sé los aspectos internos, es solo mi propia suposición de que están viendo 2019 y trabajando duro en el fondo. Estoy seguro Ahora conozco muy bien esta compañía. Creo que algo va a pasar. Pero cuándo y qué, ni idea", concluye Bradl".
Artículos recomendados
COMENTARIOS