Conducir en lluvia es todo un reto ya que pone a prueba nuestros sentidos. En situaciones adversas debemos mantener el control del vehículo, y no ceder ante las presiones de otros conductores que estén apurados por llegar a su destino. Sin embargo, el nivel de riesgo es mayor si conducimos una motocicleta, de hecho, vale la pena comenzar recordando que no vamos en cuatro sino en dos ruedas. Para conducir una motocicleta en lluvia es necesario seguir una serie de consejos que nos ayudarán a mantener la calma, y a reaccionar ante los diversos desafíos que se nos presentarán en el camino.

Derrape la motocicleta
Lo primero a tomar en cuenta es que cuando conducimos una motocicleta en lluvia los niveles de adherencia disminuyen drásticamente solo por el hecho de que circulamos sobre un vehículo muy liviano. Existen ciertos consejos que nos ayudarán a comprobar cuanta adherencia encontramos en una carretera con el asfalto completamente mojado; una de las cosas que se recomienda es frenar suavemente el freno de la rueda trasera ya que con ello comprobaremos de cuanto agarre disfruta la moto. Lo más seguro es que se derrape, por lo que debe mentalizarse para cuando ocurra. No pise el freno de manera brusca, hágalo muy sutilmente hasta que logre la respuesta de la moto.

La indumentaria adecuada
Para evitar enfermarnos con la lluvia o pescar un resfriado es necesario utilizar la indumentaria correcta, en este caso, la indumentaria de lluvia. Lo principal es usar un casco cerrado o integral que nos proteja el rostro del agua, aunque se deben utilizar algunas sustancias desempañantes para evitar que se nos empañe la visera del casco y en consecuencia nos reste visibilidad. Use abrigos calientes, guantes, e indumentaria especialmente para lluvia; en ese sentido le animamos a que visite cualquier tienda de accesorios de motos donde seguramente encontrará la indumentaria más adecuada.
Las condiciones de la vía
La lluvia trae consigo agua abundante, y por lo general en las carreteras llueve intensamente: esto trae consigo algo muy peligroso que se conoce como el "aquaplaning". Este fenómeno se da por la cantidad de agua acumulada en las vías, de hecho, es tanta acumulación de agua que simplemente se forman esas especies de pozos en la carretera. Lo que sucede al pasar por esos pozos de agua es que, por ciertos instantes, la motocicleta flota, a pesar del peso de la misma.
[img=motos-4]https://www.motoryracing.com/images/noticias/29000/29974/4.jpg[/
Cuando entramos o caemos en el aquaplaning perdemos toda la adherencia al suelo, inclusive perdemos el control de la moto hasta el punto que se hace imposible frenar o dirigir la motocicleta por medio del manubrio. En este punto toma mucha importancia el hecho de conducir a baja velocidad porque imagínese si cae en aquaplaning a más de cien kilómetros por hora, los resultados definitivamente serían catastróficos. La mayoría de los accidentes en lluvia se producen por el efecto aquaplaning, y se dice que es tan peligroso que el aquaplaning es capaz de hacer perder el control a un vehículo tan pesado como un camión y todas sus toneladas.
[img=motos-5]https://www.motoryracing.com/images/noticias/29000/29974/5.jpg' >
Respete las distancias
Para culminar, es recomendable respetar las distancias con respecto a quien va adelante, poniendo en práctica los consejos anteriormente descritos. Recuerde, nunca se sabe cómo va a reaccionar el que va delante de usted, pero lo mejor es poder contar con suficiente tiempo de respuesta para evitar algún contacto inminente. Vaya preparado cada vez que tome carretera, sus implementos de seguridad en motocicleta serán de gran importancia. Conduzca sobrio, no beba o ingiera bebidas alcohólicas si luego le toca conducir. Respete las señales de tránsito, respete a los demás conductores y a quienes caminan por las aceras. Conducir bajo la lluvia resulta emocionante, pero a la vez redunda en mucho peligro.