Vale, no nos engañemos: después de décadas haciendo ruido con sus motores, Honda por fin se ha decidido a apostar en serio por lo eléctrico en el segmento de carretera. Y no hablamos de algún experimento urbano, sino de la Honda WN7, su primera naked eléctrica grande que promete plantar cara a las 600 cc de toda la vida. Eso sí, sin hacer ni pizca de ruido.
¿Cuándo llega y cuánto cuesta?
Las fechas están claras: el 4 de noviembre de 2025 es cuando Honda dice que la WN7 estará disponible en concesionarios españoles. El precio también lo han puesto sobre la mesa sin rodeos: 15.000 euros en su versión base. Nada de "desde" o "a partir de": 15.000 pavos redonditos.
Para los que se lancen antes del día del lanzamiento, Honda regala una bolsa para el asiento trasero. No es que sea el regalo del siglo, pero oye, algo es algo cuando te gastas el sueldo de medio año en una moto.
Dos versiones para dos carnets diferentes
Aquí Honda ha pensado bien las cosas. La WN7 llega en dos sabores de potencia:
- Versión A2: 18 kW (unos 24 CV) para los que tienen el carnet A2
- Versión A1: limitada a 11 kW (15 CV) para carnets A1 o conductores de coche con tres años de experiencia
Una jugada inteligente para no dejar fuera a nadie que quiera probar esto de las eléctricas sin tener que sacarse el carnet grande.
Las cifras que importan
Vamos con los números que todos queremos escuchar. La WN7 promete más de 130 kilómetros de autonomía con una sola carga. No está mal para moverte por la ciudad y alguna que otra escapada, aunque tampoco es para tirar cohetes.

Especificación | Honda WN7 |
---|---|
Autonomía | Más de 130 km |
Potencia versión A2 | 18 kW (24 CV) con picos de 50 kW |
Par motor | 100 Nm instantáneo |
Peso | 217 kg |
Velocidad máxima | Más de 110 km/h |
Carga rápida | 20%-80% en 30 minutos (CCS2) |
Carga doméstica | 0-100% en menos de 3 horas |
Batería fija: ventajas e inconvenientes
Honda ha apostado por una batería fija de ion-litio, no extraíble como algunos competidores. Esto tiene sus pros y sus contras. Lo bueno: compatibilidad con carga rápida CCS2, el mismo estándar que usan los coches eléctricos. En 30 minutos pasas del 20% al 80%, perfecto para una parada rápida en un viaje.
Lo no tan bueno: si vives en un piso sin garaje o en un pueblo sin puntos de carga, te la vas a tener que ingeniar. Al menos con un wall-box doméstico de 6 kVA la cargas completamente en menos de tres horas.
Diseño: del concepto a la realidad
La WN7 mantiene en gran parte la estética futurista del prototipo EV Fun que vimos en el EICMA 2024. Líneas limpias, carácter naked y un diseño que grita "soy del futuro" sin resultar alienígena.
El nombre tampoco es casualidad: "W" de "Be the Wind" (su concepto de desarrollo), "N" de "Naked" y el "7" por la categoría de potencia. Marketing puro, pero al menos tiene su lógica.
Tecnología a bordo
En cuanto a gadgets, Honda no se ha quedado corto:
- Pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda RoadSync
- Menús específicos para gestión eléctrica
- Iluminación LED completa delantera y trasera
- 20 litros de almacenaje bajo el asiento
¿Cómo se siente al manillar?
Honda promete sensaciones de 600 cc en cuanto a potencia, pero con un par motor instantáneo similar al de una 1000 cc. Los 100 Nm están ahí desde el primer giro de puño, algo que las térmicas solo sueñan con conseguir.
Con 217 kg en orden de marcha, no es precisamente una pluma, pero tampoco está mal para una eléctrica de este tamaño. La altura del asiento ronda los 800 mm, así que no debería ser un problema para la mayoría de conductores.
¿Vale la pena o no?
Los puntos a favor están claros: es una Honda (fiabilidad garantizada), tiene red de concesionarios por toda España, carga rápida, dos versiones para diferentes carnets y un precio que, sin ser una ganga, tampoco es descabellado para lo que ofrece.

Las pegas también son evidentes: 130 km de autonomía en 2025 ya no impresiona a nadie, la batería fija puede ser un problema según dónde vivas, y ese peso de 217 kg no ayuda precisamente en las maniobras lentas.
La competencia no duerme
Honda llega tarde a la fiesta eléctrica, pero lo hace con los deberes hechos. 15.000 euros por una naked eléctrica con esta autonomía y prestaciones la sitúa en el pelotón, ni por delante ni por detrás de sus rivales directos.
El verdadero examen será cuando salgan las primeras pruebas reales y veamos si esos 130 km se mantienen en condiciones mixtas de uso, y si la red de carga rápida en España está realmente preparada para esto.
Veredicto
La Honda WN7 es la apuesta seria de Honda por lo eléctrico en carretera. No es perfecta, pero tampoco pretende serlo. Es una naked eléctrica para el día a día, con tecnología actual, respaldo de marca y un precio ajustado a lo que ofrece.
Para quien busque dar el salto al eléctrico sin experimentos raros, la WN7 pinta como una opción sensata. Eso sí, no esperéis milagros: es una moto eléctrica del 2025, con las ventajas y limitaciones que eso conlleva. Pero oye, al menos ya podréis decir que montáis una Honda eléctrica. Algo es algo.