Buscar

ELON MUSK

Tesla abre su primer restaurante con supercargadores, robots y autocine en Hollywood

La promesa de 2018 se convierte en realidad: cargar el coche mientras ves películas, comes hamburguesas y te atiende un robot.

Tesla abre su primer restaurante con supercargadores, robots y autocine en Hollywood

Después de siete años de espera y más promesas rotas que el lanzamiento de Cybertruck, Elon Musk finalmente ha cumplido. El Tesla Diner abrió sus puertas el pasado 21 de julio en Hollywood, y no, no es solo otro restaurante más. Es la materialización de esa idea loca que tuiteó en 2018: un sitio donde puedes cargar tu coche eléctrico mientras comes hamburguesas y ves películas, todo aderezado con robots sirviendo palomitas. Suena a ciencia ficción, pero es tan real como los precios californianos de su menú.

Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

Del tuit viral a la realidad (solo con siete años de retraso)

En 2018, Musk prometió crear un restaurante tipo drive-in de los años 50 con camareras en patines y música rock en una estación de supercargadores. La típica fantasía de Musk que muchos catalogaron como "otro capricho del millonario". Pero esta vez, contra todo pronóstico, la visión se materializó. El Tesla Diner se levanta en el 7001 de Santa Monica Boulevard, justo en un tramo de la histórica Ruta 66, porque si vas a hacer algo, que al menos tenga épica americana de verdad.

El edificio de dos pisos con arquitectura retrofuturista comenzó a construirse en 2023 y se completó este verano. Su estética de acero plateado y líneas curvas parece salida directamente del futuro que imaginaban en los años 50. Musk, que no pierde oportunidad para el autobombo, lo calificó como "uno de los sitios más cool de Los Ángeles" en su cuenta de X. Y por una vez, puede que no esté exagerando.

80 supercargadores y pantallas de cine gigantes

El Tesla Diner funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, porque aparentemente los coches eléctricos no duermen. Cuenta con 80 supercargadores V4 de última generación, convirtiéndolo en la estación de carga urbana más grande del mundo. Y aquí viene lo interesante: no es exclusivo para Tesla. Cualquier coche eléctrico con conector NACS compatible puede enchufarse y aprovechar la carga rápida.

Hay que reconocer que al menos les ha quedado bonito
Hay que reconocer que al menos les ha quedado bonito

Pero lo que realmente marca la diferencia son las dos pantallas LED gigantes de 20 metros donde proyectan películas y contenido especial. Durante la inauguración pusieron capítulos de Star Trek y retransmisiones de lanzamientos de SpaceX, porque evidentemente Musk no puede resistirse a promocionar sus otras empresas.

El truco está en el audio: nada de altavoces externos que molesten a los vecinos. En su lugar, el sonido se sincroniza directamente con el sistema de audio de cada Tesla. Los conductores pueden ajustar el audio desde la pantalla táctil del coche, creando una experiencia de autocine personalizada sin contaminar acústicamente el barrio.

Diseño en dos plantas

  • Planta baja: Cocina principal, área de bar y mesas interiores
  • Planta superior "Skypad": Amplia terraza abierta con mesas, barra y vistas panorámicas de las pantallas gigantes
  • Capacidad total: Más de 250 comensales sentados

Eso sí, hay una norma clara: para disfrutar del espacio debes estar cargando un vehículo eléctrico o consumiendo en el restaurante. Nada de turismo gratuito, que esto es un negocio.

Menú clásico americano (con precios de Beverly Hills)

El chef Eric Greenspan, conocido en Los Ángeles por su cocina comfort food, ha creado un menú que rinde homenaje a los clásicos diners americanos, pero con ingredientes de primera calidad y ese toque moderno que justifica los precios estratosféricos.

Platos destacados del menú:

PlatoPrecioDescripción
Tesla Burger$13.50Hamburguesa de ternera prime de 1/3 libra con queso americano, lechuga, cebolla caramelizada y "Electric Sauce"
Hot Dog gourmet$13Salchicha Snap-o-Razzo con mostaza y relish de pepinillos en pan brioche de patata
Pollo frito con gofres$15Sándwich entre dos waffles con mayonesa de arce y pimienta
Tacos de desayuno$11Huevos revueltos con chorizo de ternera y patatas fritas crujientes
Patatas fritas$4Cocinadas en grasa de vacuno para mayor autenticidad

Para beber, destacan los batidos ($8) que se pueden convertir en "pie shakes" añadiendo trozos de tarta por $4 extra, y el original "Iced Nitro Matcha" ($6.5), porque nada dice "futuro" como un té matcha frío con nitrógeno.

Los precios han generado controversia incluso para los estándares de Los Ángeles. Un hot dog sencillo por $13 (unos 12 euros) ha hecho que algunos críticos hablen de "extravagancia innecesaria". Tesla defiende que todos los ingredientes son sostenibles y de productores locales dentro del radio que puede recorrer un Tesla con una carga completa. Muy marketing, muy Musk.

Robots camareros y baños instagrameables

Si algo había generado expectación era la posible presencia de robots, y Tesla no defraudó. Durante la inauguración, Optimus, el robot humanoide de Tesla, hizo acto de presencia enfundado en un delantal virtual de camarero. En videos se ve al robot sirviendo bolsas de palomitas: toma la bolsa vacía, dispensa palomitas recién hechas y se la devuelve al cliente, incluso saludando para las fotos.

Tesla ha dejado claro que Optimus no es solo un truco publicitario. El robot forma parte del concepto a largo plazo sobre la robótica en la vida diaria, y ya venden una figura de acción de Optimus como camarero, sugiriendo que su presencia será recurrente.

Hasta los baños han dado que hablar. Musk retuiteó en broma que "solo Tesla consigue que la gente saque fotos del baño antes de usarlo". Según visitantes, los aseos están decorados con temática sci-fi, iluminación de neón y referencias a cohetes, convirtiéndolos en otro elemento instagrameable del lugar.

Fanáticos encantados, críticos con reservas

La apertura fue un imán para fanáticos de Tesla y curiosos. Desde temprano, docenas de coches (incluyendo varios Cybertruck) formaron fila. Muchos conductores recorrieron largas distancias por el sur de California, viendo el evento casi como una premiere de Hollywood.

Las primeras reacciones han sido mayormente positivas. Los fans elogian la comodidad de poder pedir desde la pantalla del coche y la atmósfera lograda: "es como viajar al futuro sin perder el encanto del pasado", comentaba un usuario. Para muchos propietarios de Tesla, el concepto "mata dos pájaros de un tiro": recargar batería y cenar viendo entretenimiento.

Sin embargo, no todo son aplausos. Algunos críticos señalan que con cargas cada vez más rápidas (20-30 minutos), el tiempo podría no ser suficiente para una comida completa, obligando a ocupar la plaza más tiempo del necesario. En la apertura, algunos esperaron hasta 13 horas antes de poder entrar debido a la enorme expectativa.

Los precios elevados también generan debate. "Tesla no puede vender suficientes coches, así que se pasa a vender perritos calientes a $13", bromeó con sorna un titular de prensa, insinuando que la empresa se está distrayendo de su negocio principal.

El futuro: una red mundial de Tesla Diners

Musk ya ha dejado caer que este es solo el comienzo. Si el concepto funciona, Tesla planea abrir más restaurantes con supercargadores en otras ciudades de Estados Unidos e incluso del mundo. La idea es llevar esta combinación de "buena comida, buen ambiente y entretenimiento" a puntos estratégicos.

En un tuit, Musk afirmó: "Si nuestro diner retro-futurista va bien (y creo que así será), Tesla los establecerá en las principales ciudades del mundo, así como en estaciones de Supercargador en rutas de larga distancia".

Texas suena como candidato, especialmente cerca de Starbase, la base de SpaceX. También está confirmado el proyecto "CyberCanopy" en Roswell, Nuevo México, un supercargador con estética de nave espacial OVNI que jugará con la fama extraterrestre de la ciudad.

¿Revolución o capricho millonario?

Con este primer Tesla Diner, Tesla ha ampliado su ecosistema más allá de la automoción, adentrándose en la restauración y entretenimiento. No es la primera empresa automotriz en combinar coches y comida, pero sí la primera en hacerlo de forma tan tecnológica e integrada con sus vehículos.

Para completar la comida, un poquito de merchandising con sobreprecio
Para completar la comida, un poquito de merchandising con sobreprecio

Queda por ver si será un éxito sostenido o si la emoción inicial se diluirá. ¿Se llenará el diner a las 3 de la madrugada de conductores hambrientos? Por lo pronto, miles de propietarios de coches eléctricos ya sueñan con el día en que recargar baterías venga siempre con hamburguesa y película incluidas.

Musk, fiel a su estilo, ha conseguido que hablemos de algo tan mundano como cenar y "echar gasolina" (bueno, electricidad) de una forma completamente nueva. Y puede que estemos ante el nacimiento de una nueva tendencia en viajes por carretera. Como dice el lema no oficial del Tesla Diner: "de ahora en adelante y para siempre", cargar el coche quizás nunca vuelva a ser aburrido.

{