Esteban Guerrieri se quedó el año pasado a las puertas de ganar el título del WTCR. Esta temporada, aspira a lograr un título que acumularía en su abultado palmares. El piloto ha basado su carrera en triunfos donde ha logrado imponerse a sus rivales. Pero no siempre le ha sido fácil. Guerrieri dedicaba sus sábado por la mañana a principios de la década de 1990, en Buenos Aires, a correr en el Karting por puro ocio, y poco a poco fue escalando peldaños hasta celebrar una victoria en lo más alto del podio de Silverstone, venciendo al actual piloto de Renault de Fórmula Uno, Daniel Ricciardo. En este transcurso el piloto argentino ha obtenido ha vivido grandes experiencias donde ha tenido que estar años parado, en momento ha llorado y en otros ha disfruta, y se ha reído, recuerda el piloto de 35 años en una entrevista en el podcast semanal del WTCR.
Con sus padres, y su hermano y hermana mayores, apoyando su carrera principalmente con ánimo, más cualquier excedente en efectivo que se pudiera encontrar, Guerrieri ganó el título argentino de Fórmula Renault 2000 y obtuvo un puesto para una beca para competir en el campeonato equivalente en 2001. "De repente, en 2001 hubo un gran colapso de la economía en Argentina y fue muy difícil continuar porque era un proyecto privado. Mi padre y Luciano Crespi, con quien corrí en Argentina, fueron a ver a mi manager, Julio Gutiérrez. Dijeron: 'podrían [arreglar] que Esteban continúe compitiendo en Europa si le das uno de los chasis que Esteban está compitiendo en 2001 a Andreas Jenzer. Lo aceptará como parte del presupuesto [para la Fórmula Renault alemana en 2002] y luego solo tendrá que invertir muy poco dinero para continuar ". Por eso seguí adelante.
Artículos recomendados
COMENTARIOS