Esta versión deportiva de 620 CV gana 60 CV de potencia respecto al M5 F10 de serie que entrega 560 CV a partir de su motor (cuya acústica se ha mejorado y aumentado gracias a una doble válvula de control) V8 de 4.4 litros turboalimentado. También se mejoran aspectos como su par máximo, cifrado en 790 Nm (110 Nm más sobre el modelo estándar). Y todo esto conseguido simplemente a base de electrónica, con una nueva ECU y una suspensión mejorada para disfrutar al máximo la conducción deportiva del ACS5 Sport.
Con estos cambios, la nueva versión del BMW M5 acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, dos décimas menos que el M5 de serie, y su velocidad máxima se cifra en 305 km/h de velocidad punta (eliminando la deslimitación electrónica a 250 km/h).
El M5 F10 de 620 CV
La estética también se ha modificado bastante, incluyendo elementos como el spoiler inferior delantero y el difusor trasero en fibra de carbono, la parrilla frontal cromada, alerones traseros sobre techo y portón o el difusor de nuevo diseño son algunas de las modificaciones que propone opcionalmente AC Schnitzer, junto a los vinilos laterales con el logo de la versión. Se hacen disponibles varios modelos de llantas de aleación: Type IV Bicolor, Type V (ambas de 20 pulgadas de diámetro) o Type VIII de 21 pulgadas. La suspensión deportiva rebaja 25 milímetros la altura del nuevo M5, el escape también es específico, con salida doble a cada lado.
Podemos encontrar elementos exclusivos en su interior, inserciones y detalles con el color azul característico de su carrocería (Blue Magic), pedales y reposapiés en aluminio, alfombrillas con tapizado velours exclusivas así como detalles cromados con el logo del preparador, aunque en general pocos cambios se han realizado en este apartado.
Artículos recomendados