Puede que hayas visto alguna foto en Instagram de alguien posando con una señal de "Prohibido aparcar" en su dormitorio universitario, o quizás conozcas a ese amigo que tiene una placa de "Calle AC/DC" colgada en su salón. Lo que parece un souvenir inofensivo se ha convertido en una tendencia global que está causando verdaderos quebraderos de cabeza a las autoridades y, sobre todo, importantes riesgos para la seguridad vial.
Una moda que se extiende por todo el mundo
Los expertos llevan meses alertando sobre el aumento exponencial de robos de señales de tráfico. Esta práctica, que muchos consideran una "broma juvenil", se ha popularizado especialmente entre estudiantes universitarios y coleccionistas de objetos vintage. Las redes sociales han amplificado el fenómeno: no es raro encontrar hashtags como #trafficsigntheft o publicaciones virales mostrando estos "trofeos urbanos".
¿Por qué precisamente las señales de tráfico? Los motivos van desde la búsqueda de elementos decorativos con "rollo industrial" hasta referencias culturales específicas. La famosa Penny Lane de Liverpool (inmortalizada por los Beatles) ha visto desaparecer su señal tantas veces que las autoridades optaron por pintar el nombre directamente en la pared. En España, la Calle AC/DC de Leganés sufrió el mismo destino: su placa inaugural desapareció pocas horas después de la ceremonia con los hermanos Young.
España: multas que pueden arruinarte el verano
En nuestro país, sustraer una señal de tráfico no es ninguna broma. Según la normativa vigente, estas infracciones se consideran muy graves y pueden acarrearte multas de entre 3.000 y 20.000 euros. Y ojo, que no hablamos solo del hurto: alterar, ocultar o deteriorar cualquier señalización también entra en esta categoría.

Con la reciente actualización del catálogo de señales de la DGT en 2025 (que incluye más de 130 nuevas señales), las autoridades han reforzado los controles. La modificación del Reglamento General de Circulación persigue mejorar la seguridad vial y la eficacia en la gestión del tráfico, y esto incluye proteger más estrictamente la nueva señalización.
País | Multa máxima | Consecuencias adicionales |
---|---|---|
España | 20.000 € | Responsabilidad penal si causa daños |
Puerto Rico | 5.000 $ | Hasta 6 meses de cárcel |
México | 30-50 días de salario mínimo | Agravantes por daños a terceros |
Costa Rica | 117 € por señal | Detención por hurto |
Casos que se han vuelto virales (y sus consecuencias)
El fenómeno ha trascendido fronteras y generado titulares internacionales. En Costa Rica, una joven se hizo viral en Twitter tras publicar una foto con una señal de "No estacionar" que había robado para decorar su casa. La Policía no tardó en advertirle que podía enfrentarse a detención por hurto, especialmente después de que el país registrara la sustracción de 30 señales en un solo año, con un coste de 2.250.000 colones (unos 3.500 €) para el Estado.
En Europa, el pueblo alemán de Wacken (famoso por su festival de metal) tuvo que instalar señales especiales "a prueba de robos" después de que los asistentes las sustrajeran masivamente como recuerdo. Suecia sufre un problema similar con turistas alemanes que coleccionan las señales de "¡Atención, alces!" como souvenirs únicos.
El caso más extremo: cuando el robo mata
Pero no todo queda en anécdotas curiosas. En Estados Unidos, tres jóvenes fueron condenados por homicidio involuntario tras robar una señal de STOP que provocó un choque mortal. Este caso ilustra perfectamente por qué las autoridades toman tan en serio estos "hurtos inofensivos": cada señal tiene una función vital en la seguridad vial.
¿Cómo combaten las autoridades esta tendencia?
Los ayuntamientos han desarrollado estrategias cada vez más sofisticadas para proteger su señalización:
- Pegatinas disuasorias: Muchas ciudades colocan adhesivos en el reverso de las señales advirtiendo de las sanciones
- Sistemas de anclaje especiales: Tornillos de seguridad y candados que dificultan la extracción
- Alternativas legales: Venta de réplicas oficiales (como hace el Ayuntamiento de Leganés con las señales del rock)
- Vigilancia reforzada: Sistemas de control electrónico y patrullas específicas
En Liverpool, tras años de robos constantes de la señal de Penny Lane, optaron por la solución más práctica: dejar de reponerla y simplemente pintar el nombre en la pared. Amsterdam, por su parte, vende réplicas oficiales de sus famosas señales de prohibición de cannabis.
La realidad detrás de la 'decoración urbana'
Los blogs de decoración lo promocionan como un elemento que aporta "un toque industrial y juvenil" a cualquier espacio. Y es cierto que una señal vintage puede quedar genial en una pared, pero ¿merece la pena arriesgarse? Especialmente cuando puedes conseguir réplicas legales en tiendas especializadas o incluso fabricarlas como proyecto DIY.
La raíz del problema, según los analistas, es el desconocimiento del riesgo real. Muchos jóvenes ven memes y videos virales de "señales robadas" sin entender que detrás hay consecuencias legales graves y, lo que es más importante, riesgos para la seguridad de todos.
Nuevas señales de 2025: más vigilancia, más sanciones
Con la entrada en vigor del nuevo catálogo de señales de tráfico desde julio de 2025, las autoridades han endurecido los controles. Las nuevas señales ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) que ya generan multas de 200 euros en más de 150 ciudades españolas están especialmente protegidas.
La DGT ha dejado claro que no tolerará el vandalismo contra la nueva señalización, que incluye pictogramas actualizados para patinetes eléctricos, zonas de bajas emisiones y señales más inclusivas (como la nueva señal de paso de peatones que muestra una figura femenina).
Consecuencias más allá de la multa
Porque seamos sinceros: 20.000 euros de multa ya duele, pero las consecuencias pueden ir mucho más allá:
- Responsabilidad penal: Si tu "travesura" causa un accidente, puedes enfrentarte a cargos criminales
- Responsabilidad civil: Tendrás que pagar los daños causados a terceros
- Antecedentes: Puede afectar a futuras oportunidades laborales o trámites oficiales
- Coste de reposición: Además de la multa, tendrás que abonar el precio de la nueva señal e instalación
Alternativas legales para decorar con estilo
Si realmente te gustan las señales como elemento decorativo, existen opciones 100% legales:
- Réplicas oficiales: Muchos ayuntamientos las venden como merchandising
- Tiendas especializadas: Venden reproducciones de señales vintage y actuales
- Proyectos DIY: Puedes crear tus propias señales personalizadas
- Señales en desuso: Algunos ayuntamientos las donan cuando renuevan la señalización
La educación como mejor prevención
Las campañas de concienciación están siendo clave en la lucha contra esta tendencia. La DGT y ayuntamientos difunden regularmente información sobre las sanciones y organizan charlas en universidades y centros educativos.
El mensaje es claro: la seguridad de todos depende de que cada señal esté en su sitio. Ese STOP que te parece tan "molón" para tu cuarto puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en un cruce peligroso.
Conclusión: ¿realmente merece la pena?
Al final, la pregunta es sencilla: ¿vale la pena arriesgar hasta 20.000 euros (y posibles consecuencias penales) por un elemento decorativo? Con todas las alternativas legales disponibles, robar señales de tráfico en 2025 es simplemente una mala decisión con consecuencias desproporcionadas.
Si buscas ese "toque urbano" para tu espacio, hazlo de forma responsable. Tu cartera, tu expediente penal y, sobre todo, la seguridad de todos los que circulan por nuestras carreteras te lo agradecerán.