El piloto de Yamaha ha liderado la clasificación general a lo largo de prácticamente todo el rally, salvo en cuatro etapas en la que siempre ha estado en el Top 5 de la clasificación. Hasta la etapa décima del rally el ganador del Dakar 2015 tuvo competencia en Ignacio Casale, que ganó en 2014 y Sergio Lafuente, que el año pasado estuvo sobresaliendo hasta su retirada. En la etapa diez, tanto Ignacio Casale como Sergio Lafuente abandonaron, el chileno por avería mecánica y el uruguayo por sufrir un accidente espectacular, sin consecuencias físicas. Estos abandonos dejaron al actual ganador del Dakar con una ventaja de casi tres horas sobre el segundo y a falta de sólo tres etapas más.
Sin arriesgar
Una ventaja tan amplia le daría la victoria al polaco si era cuidadoso y no tenía ningún accidente o avería, y así fue como gestionó las últimas etapas. El ganador del Dakar acabó sexto, cuarto y octavo en esas tres últimas y etapas y aún así consiguió aumentar la diferencia con sus perseguidores.
Esta victoria también es importante de cara a romper el dominio que en los últimos años han tenido los pilotos sudamericanos. Desde 2009, en que el Dakar se disputa en Sudamérica, solamente el checo Josef Machacek en 2009 y ahora Rafal Sönik han conseguido plantar cara a los pilotos locales.
Fotos: DPPI F.Gooden y DPPI E.Vargiolu.
Artículos recomendados