La federación internacional de automovilismo FIA llegó a un acuerdo entre partes con dos campeonatos importantes a nivel mundial, el WEC y la Fórmula E, estos acuerdos "de palabra" permitieron a los pilotos de dichos eventos cumplir con sus compromisos deportivos durante la celebración de las temporadas, y gracias a ello se evitó coincidencias que afectaran el normal desenvolvimiento de los participantes.
Para ambas organizaciones les resultará complicado cambiar el itinerario; por un lado, el WEC ya confirmó la competencia en Alemania, y el propio circuito expresó su decisión de mantener la fecha pautada, sin negociar cambios de último momento. En cuanto al certamen electrizante, probablemente encontrarían problemas para reorganizar su doble fecha en Quebec, motivado a que no se correrá en algún circuito tradicional.
Entre un campeonato y otro
Aún está por verse si finalmente chocaran ambos eventos para estas fechas. Los conductores que participan activamente en ambos calendarios se verán en la obligación de decidir en cuál de los eventos participar. Hay que destacar que los conductores con contratos oficiales dentro del WEC deberán inclinarse hacia la competencia de resistencia, ya que sus compromisos contractuales los obligan a cumplir con sus labores hasta el final de la temporada.
Al parecer no todo está perdido. Todavía restan más de diez meses para conseguir alguna solución a este dilema, y ya se maneja la posibilidad de que el Autódromo Gilles Villeneuve acoja la competencia eléctrica; de ser así, lo más seguro es que se buscará una nueva fecha sin afectar la participación de los participantes en ambas competencias.
Artículos recomendados
COMENTARIOS