Buscar

EN TOKIO

KTM presenta un scooter eléctrico: la E-Speed

KTM lanzará en 2014 una Scooter eléctrica con un corte bastante deportivo.

KTM presenta un scooter eléctrico: la E-Speed
 KTM E-Speed
KTM E-Speed
Vídeo recomendado Vídeo de presentación del nuevo Peugeot e-208 GTI

No hace mucho tiempo que KTM compró Husqvarna. Con esta compra todos teníamos pesadillas cada noche con el hecho de que la firma austriaca fuera transferida en su totalidad a Bajaj. Pero más lejos de ese rumor, la marca naranja ha presentado un concepto de lo que podría ser su futura scooter eléctrica, la KTM e-Speed.

Derivada de la Freeride eléctrica

KTM entró a saco en el mundo eléctrico con la Freeride E hace un par de añitos. Ahora, aprovechando los datos obtenidos con esta moto, se van a lanzar al desarrollo de una scooter completamente eléctrica, que entraría a desbancar a todas las demás que ya existen en el mercado o que piensan entrar, como la preciosa BMW.

Pero KTM es especial y su E-Speed no será común. Presentada en el Salón de Tokio, su estética es totalmente deportiva, futurista, apasionada... Y me dejo un sinfín de adjetivos en el tintero electrónico. Es una scooter diferente, con un chasis multitubular -el mítico de KTM- híbrido y extraño a simple vista. Monta una "mono horquilla" y la transmisión es mediante correa... El tanque, si os fijáis, va en el centro de la moto en lugar de en el asiento. Ciertamente, muy práctica no parece para el día a día: falta de lugar donde guardar el casco y otros utensilios, incomodidad para el pasajero. Está hecha para uso deportivo, no hay duda.

En cuanto a sus prestaciones, el prototipo ofrece unos 15CV de potencia y un par de 36Nm. Superaría los 85 km/h. Entraría en producción allá por 2014 y supongo que a mediados de ese año entraría en comercialización. Se desconoce qué precios rondaría. Por ahora sólo podemos soñar.

Stefan Pierer (KTM CEO): "En KTM estamos plenamente convencidos de la viabilidad de los vehículos eléctricos como perfecto complemento de los motores convencionales. A largo plazo, la movilidad eléctrica se impondrá en los trayectos cortos ? especialmente en zonas muy sensibles a nivel de protección del medio ambiente, como la naturaleza abierta y las áreas urbanas con una gran densidad de población. Vehículos como el E-SPEED y la FREERIDE E pueden contribuir a que las motocicletas sean mejor consideradas entre la sociedad. No tan solo por sus características medioambientales, sino también porque son fáciles de utilizar, rápidas y divertidas."

{