En cualquier caso, Hero EBR ha llegado al campeonato con ganas de dejarse notar aunque saben que su progresión debe ser poco a poco. Ya en el primer fin de semana de la temporada, vivieron el primer contratiempo con la lesión en la clavícula de Geoff May, por lo que sólo pudieron acumular experiencia y kilómetros con Aaron Yates en Phillip Island. En este aspecto, Giulio Bardi, uno de los máximos responsables del proyecto deportivo del Team Hero EBR, explica cuáles son las premisas para esta primera temporada deportiva al más alto nivel internacional.
El experimentado técnico italiano, de 56 años, comenta en relación a esto: "Este es un proyecto realmente excitante, pero nada fácil. Es un Campeonato del Mundo, por lo que sabemos que competiremos contra lo mejor de lo mejor del mundo de la velocidad. Es ambicioso, pero creemos que podemos aprender y mejorar mucho. Seguro que tendremos problemas, pero los solucionaremos y seguiremos adelante en este ilusionante proyecto".
Una línea clara
"Erik Buell es un entusiasta de la competición, ya que también compitió en el pasado y ha pasado toda su vida en las carreras. Siempre ha estado a favor de que la marca esté en la competición y finalmente ha encontrado la forma de llevarla al Campeonato del Mundo. Esto es excitante. Nuestra moto es nueva en el campeonato. No tenemos datos de temporadas anteriores y necesitamos mejorar de carrera en carrera. Este es un objetivo para el equipo EBR y para mí, necesitamos aprender cada vez que la moto salga a pista" afirma Giulio Bardi, marcando claramente la línea que seguirá esta estructura en la temporada 2014 del WSBK.
Artículos recomendados