Comenzando por el Rally de Alemania, la prueba comenzará con el tradicional shakedown en Konz, situado en la región de Trier. Tras la presentación de los pilotos, el jueves se realizaránj dos especiales, una diurna y otra nocturna bajo el nombre de "Sauternal". Con tan solo 16 tramos cronometrados, las dos jornadas intensas corresponderán al viernes y al sábado con seis tramos en cada jornada, repartidos en dos bucles de tres tramos. Por último, el domingo será un día bastante escueto en cuanto a número de tramos, que no en kilometraje ya que se harán dos pasadas por el tramo Dhrontal en lo que supondrá el regreso de la caravana a la región de Tréveris.
En la web oficial del Rally de Alemania ya están disponibles los primeros mapas de las cuatro jornadas de competición aunque por el momento no se han confirmado detalles importantes como cuál de los tramos será el denominado Power Stage, e incluso falta por confirmar el kilometraje de gran parte de la prueba.
Guiño al pasado
Aunque de momento el Gales Rally GB al estar más lejos en el calendario no ha confirmado todavía su itinerario, desde el prestigioso medio Autosport nos llegan informaciones de que los organizadores de la prueba quieren volver al pasado e introducir tramos estrechos, tan característicos de la prueba sobre tierra de Gran Bretaña. La mala inscripción cosechada la pasada temporada y la falta de aficionados presentes a los lados de los tramos tienen preocupados a unos organizadores que desean atraer la atención de participantes y aficionados a base de recuperar unos tramos ratoneros que tan buen espectáculo dieron en el pasado.
Artículos recomendados