Y bajo esa premisa, Ferrari desarrolló el que durante años fue el deportivo más rápido, potente y deseado de producción de su época.
Disponía, como el 288 GTO del que derivaba en parte, de un V8 central-trasero longitudinal de tres litros, alimentado por dos turbocompresores japoneses IHI. Fabricado en materiales compuestos, apenas sobrepasaba las 1.1 toneladas en orden de marcha, por lo que gracias a sus 478 CV fue el primer modelo en homologar 200 millas por hora de velocidad máxima, 324 kilómetros por hora.
Su espectacular figura, coronada por el inolvidable alerón trasero han hecho del F40 todo un icono que ha sobrevivido intacto hasta nuestros días, representando los valores deportivos más puros qeu han caracterizado siempre a los productos de Maranello.
2014
Tras la llegada este pasado año del California T, el primer Ferrari en emplear la sobrealimentación tras el F40, parece haberse producido una nueva fiebre por el clásico modelo.
Mientras que varias unidades han sido puestas a la venta con grandes resultados, como la unidad que perteneció a Nigel Mansell, regalo personal del propio Enzo Ferrari al piloto inglés o el impecable F40 de Fabrizio Violatti, fundador de la Maranello Rosso Colezzione, varias productoras han creado excelentes vídeos teniendo como protagonista el F40.
Entre ellos podemos encontrar desde el siempre excelente trabajo de EVO o Petrolicius hasta el vídeo histórico de Jacques Laffite a los mandos del impresionante F40 LM, todos ellos documentos gráficos inolvidables e indispensables, y que os hemos recopilado para vuestro dusfrute al pié de este artículo.
Artículos recomendados