Eduard Nikolaev no tuvo problemas en la última etapa del Rally Dakar 2019. Ya había hecho los deberes tras sufrir unos días antes en la arena. Allí se pudieron quedar las claras opciones del ruso en la edición 2019 de la prueba más dura del mundo del motor. Pero no fue así. Perdió tiempo pero lo volvió a recortar y, tras cuajar una etapa a la defensiva, Nikolaev consigue su cuarto triunfo en el Dakar, el tercero consecutivo. Y es que el ruso es el verdadero 'Gigante del Desierto'.
Kamaz, de cabo a rabo
Una edición en la que los Kamaz han dominado la carrera de cabo a rabo. Hasta la jornada de descanso, solo los camiones de Nikolaev, con tres triunfos, y Andrey Karginov, con dos, conocían la victoria. En esa jornada de parón, Nikolaev lideraba con doce minutos sobre su compañero Dmitry Sotnikov, el otro gran protagonista de la carrera. Tercero, tras la exclusión de Karginov tras no asistir a un espectador atropellado, marchaba De Rooy, ya cediendo casi dos horas. La prueba estaba prácticamente sentenciada.
Los Kamaz rebajaron el ritmo y sufrieron algún que otro problema en la segunda parte de la carrera. Por fin apareció De Rooy con su Iveco y se impuso en las etapas 6 y 7. Aun así, las diferencias todavía eran muy favorables a Kamaz que, tras la pequeña pelea entre Nikolaev y Sotnikov, acabó consiguiendo el doblete. Un doblete que podría haber sido triple de no ser por la descalificación de Karginov.
El 'Siglo' de Kamaz
Y es que Kamaz es el auténtico dominador del siglo XXI. Al más puro estilo KTM, los camiones rusos acumulan 15 triunfos desde el año 2000, en las manos del mítico Vladimir Chagin (x7), Firdaus Kabirov (x2), Ayrat Maardev (x1) y el protagonista de este artículo, Eduard Nikolaev (x4). Una dominación solo rota por Karel Loprais, con Tatra, en el año 2001, Hans Stacey, con MAN, en 2007, y los dos triunfos de Gerard de Rooy, con Iveco, en 2012 y 2016. Por lo demás, el Siglo XXI ha sido para Kamaz.
Fuente de las fotos: Dakar media.
Artículos recomendados
COMENTARIOS