Registro gratuito
WEC
Los americanos sufren varios retrasos que le impiden estar en la primera cita del WEC. Tampoco creen que vayan estar presentes en las citas de Bahréin y Japón por motivos comerciales y económicos.
Paul Dalla Lana vuelve al WEC con equipo propio y una combinación de juventud y experiencia para intentar hacerse con el título de la categoría GTE AM.
El equipo italiano estará presente en la parrilla de GTE-Am con una alineación cien por cien italiana y con el apoyo de Ferrari.
La Filiere Frederic Sausset by SRT41 va a estar presente en las próximas 24h de Le Mans, con su primer coche de Garage 56 con Nigel Bailly y Takuma Aoki, dos pilotos discapacitados.
La nueva fecha es el 21 de agosto
La organización decidió posponer la fecha de la carrera a la espera de poder contar con público en las gradas
Il Cavallino vuelve a la categoría reina del WEC en busca de volver a las grandes victorias en el mundo de la resistencia.
El WEC está de enhorabuena al añadir un nuevo competidor en la categoría que comienza este mismo año donde competirán los llamados Hipercoches o LMDh.
Loïc Duval, Kevin Magnussen, Jean-Eric Vergne, Paul Di Resta, Mikkel Jensen, Gustavo Menezes y James Rossiter son los nombres que la marca francesa pondrá en pista en su vuelta al Mundial de Resistencia.
La marca gala escoge a pilotos con experiencia y garantías en el mundo de la resistencia para su salto a la primera división del WEC.
La categoría sufre la llegada de nuevos equipos a consecuencia de la nueva reglamentación del WEC que ha hecho que los fabricantes se diversifiquen.
Por el coronavirus prefiere no arriesgar a cruzar a América y no poder correr
Debido al problema generado por el coronavirus la categoría prefiere no arriesgar a cruzar a América y encontrarse con impedimentos para iniciar la temporada
Dos equipos completamente nuevos que competirán a lo largo de la temporada del WEC en LMP2. Mientras que Kelly con PR1 aprovecha su invitación para debutar en las 24h de Le Mans.
Lequien toma el relevo de Neveu en un año de transición con muchas novedades en la resistencia. Sumado al contexto de pandemia tendrá un año duro por delante el nuevo CEO del WEC.
La marca británica cierra su etapa como marca oficial en el WEC tras ocho temporadas y conseguir esta última el título de pilotos y constructores en GTE Pro.
La marca francesa se muestra ambiciosa con una propuesta de potencia y aerodinámica que aporte velocidad y eficiencia. Aunque sin prisas para ver quiénes serán los encargados de llevar el león al límite.
La marca germana vuelve a la resistencia con el nuevo reglamento que une a IMSA y WEC. La propuesta convence a Porsche que espera pelear en escenarios como Le Mans, Daytona y Sebring.
Audi decide cerrar su etapa en la fórmula eléctrica y construir un LMDh para 2022 que les permita estar en carreras como las 24H de Daytona o las 24H de Le Mans.
La escudería italiana se apoyará en Ferrari y AF Corse para cambiar los prototipos de LMP2 por los GTE Am con un nuevo programa en el WEC.
DragonSpeed vuelve al WEC con el colombiano como estrella para la categoría LMP2
Pechito López logra su cuarto título mundial
El trío del Toyota #7 venció y se consagró campeón mundial de Endurance con una victoria de punta a punta que nunca estuvo en peligro.
WEC | 8H DE BAHRÉIN
El Toyota #7 se lleva la pole en LMP1 sumando un punto extra. United Autosports lidera en LMP2 en GTE se reparten el pastel entre Porsche y Aston Martin, con decisión mediante de los comisarios.
El WEC terminará la atípica temporada 2019/20 con la carrera nocturna en el desierto. Esta supondrá el fin de los LMP1 como dominadores y la entrada de los Hipercoches.
LMP2 bajará la potencia de sus motores
Se decidió una reducción de potencia en los motores de LMP2 para marcar diferencia en el rendimiento con los nuevos Hypercars
United Autosport acapara cuatro de ellas aunque deberá desprenderse de dos. El resto resultarán de los certámenes de resistencia que se celebran bajo el paragua ACO e IMSA.
Los GTE definen campeones en Bahrein
La categoría menor de Endurance con sus 2 clases llega con tres de los cuatro títulos por definir
Se viene la última carrera del año
Con algunos campeonatos definidos y otros por definir, el World Endurance Championship llega a la última carrera de un campeonato que fue más extenso de lo previsto a causa de la pandemia
La pandemia provocada por el SARS-COV2 ha dejado muy mermadas las cuentas del ACO, que tendrá que realizar diferentes actuaciones para ser sostenible a largo plazo.
Con el proyecto del Hipercoche en marcha, la marca del león busca las manos que lleven el prototipo hasta la gloria en Le Mans.
El CEO del WEC dejará su cargo al final de año y será otra persona la encargada de dirigir el nuevo porvenir de la resistencia.
Tres equipos estarán en pista
Hasta ahora la nueva Hypercar del World Endurance Championship contará en 2021 con 3 constructores, esperando la resolución de Alpine Renault
En 2021 contará con 6 carreras
El calendario de 2021 ya tiene forma, y solo resta la confirmación
Rebellion se retirará del WEC y no estará presente en unas 8H de Bahrein que se han adelantado por el doble Gran premio de Fórmula 1.